El proyecto contempla que se otorgue una asignación mensual equivalente a tres jubilaciones mínimas a quienes puedan “acreditar una trayectoria no inferior a 20 años, o haber publicado cinco libros de creación propia”. En Francia y España ya existe el beneficio.
Existen diferentes formas de apoyar y promover la cultura. Proteger a los escritores es una de ellas. Por eso, el diputado nacional Carlos Heller (Nuevo Encuentro)presentó un proyecto de ley de su autoría por el cual se crea el régimen nacional de Asignación Única por Trabajos y Obras en Reconocimiento a Escritores (AUTORES). Dicho proyecto cuenta con el respaldo del Espacio Literario Juan L. Ortiz, el Área de Políticas Culturales de los Departamentos de Artes y el Departamento de Estudios Parlamentarios del Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini.
Juano Villafañe, escritor y director artístico de dicho centro cultural, estuvo a cargo de la coordinación del proyecto en el que colaboraron especialmente los escritores Vicente Battista, Mario Goloboff, Carlos Juárez Aldazábal y Luis Sanjurjo. Tiempo Argentino dialogó con él acerca de los alcances de este beneficio.
Fuente: El Argentino