La inflación pegó un salto con el inicio de clases. Los servicios educativos fueron lo que más aumentaron, con subas del 15,4%. Pero los alimentos también tuvieron un alza importante: 3,9%. Por primera vez una medición oficial arroja un número superior que la de las consultoras privadas.
En Mendoza la inflación se aceleró según la medición oficial realizada por la Dirección de Estadísticas e Investigaciones Económicas. Según ese estudio, la inflación de marzo fue del 2,5%, muy superior al 0,8% medido por el Indec en Buenos Aires.
El rubro que más aumentó fue la educación, que superó el 15% de aumento. Los alimentos tuvieron un aumento promedio del 3,5% y indumentaria del 3,9%. Esos rubros son de los que más afectan al “bolsillo” de los consumidores.
Contrariamente a lo que ocurre a nivel nacional, esta vez la medición oficial del Gobierno arrojó una inflación superior a la que indicaron algunas mediciones privadas.
Es el tercer informe que publica el Gobierno desde que volvió a medir la inflación local.
Fuente: www.agenciacna.con