De esta manera, encadenó cinco sesiones consecutivas a precios récord, impulsados por la debilidad del dólar ante otras divisas. A su vez, el metal precioso se convirtió en un refugio seguro para los inversionistas.
Los contratos de oro más negociados en Nueva York cerraron este jueves por primera vez en la historia por encima del simbólico nivel de los 1.500 dólares la onza, tras encadenar con cinco sesiones consecutivas a precios de récord impulsados por la debilidad del dólar ante otras divisas.
Al final de esta cuarta y última sesión de la semana en la Bolas Mercantil de Nueva York -ya que el viernes no habrá sesión regular en los mercados estadounidenses por la festividad del Viernes Santo- los contratos de oro más negociados, los de vencimiento en junio, habían sumado 4,9 dólares al precio del miércoles, para cerrar a 1.503,8 dólares la onza.
Esta es la primera vez en la historia de ese metal precioso que sus contratos más negociados logran terminar la sesión por encima de la barrera psicológica de los 1.500 dólares, una cota que los analistas llevaban meses anunciando que alcanzaría pronto, catapultado por su función de «inversión refugio» en estos tiempos de inestabilidad mundial.
La ola de protestas en el mundo árabe y principalmente la guerra abierta entre las fuerzas opositoras y el régimen de Muamar el Gadafi en Libia, así como el terremoto y posterior tsunami que devastaron Japón el pasado 11 de marzo, han llevado a los inversores a buscar en el oro el confort de un lugar seguro donde depositar sus fondos.
Además, los miedos inflacionistas generalizados, principalmente en China y Europa, ante el creciente aumento de los precios del petróleo como consecuencia de la ola de protestas en el mundo árabe, están reforzando ese papel de inversión refugio del oro.
Fuente: diariohoy.net