Estrenan en Chile la primera película sobre el terremoto

Una madre que emprende un feroz viaje en busca de sus hijos, dos presos que huyen de la cárcel y un grupo de jóvenes que estaban en una fiesta al momento del terremoto que azotó a Chile el año pasado dan vida a 03:34, la primera película sobre la tragedia que se cobró la vida de más de 550 personas.
El filme, ópera prima del director Juan Pablo Ternicier, llega hoy a las salas de cine chilenas -en 52 locales- precedida de buenas críticas por lo logrado de los efectos especiales, sobre todo al recrear los efectos del posterior tsunami que arrasó varios poblados costeros del sur de Chile.
“Esta película tiene un doble objetivo: por una parte, pretende llenar las salas; y por otra, cumple un rol de ayudar a aquellos que estuvieron más dañados, integrar a quienes lo pasaron muy mal para ese 27 de febrero” del año pasado, comentó el presidente Sebastián Piñera, tras asistir a la avant première de la cinta la noche del lunes.
El 27 de febrero de 2010, un terremoto de 8,8 grados, considerado el sexto más potente en la historia, dejó en Chile un saldo de más de 550 muertos. Fue seguido por un poderoso tsunami que arrasó varios poblados costeros ubicados en las cercanías de la ciudad de Concepción, a unos 500 km al sur de Santiago.

Fuente: diariohoy.net