El hijo del dueño de una inmobiliaria de la zona norte del Gran Buenos Aires está acusado de entregar información sobre sus clientes para que después fueran asaltados. El joven de 27 años está prófugo junto con otras tres personas. La policía detuvo a otros cuatro integrantes de la banda y los investigadores ya acreditaron cuatro casos.
La Policía detuvo a cuatro hombres acusados de integrar una banda que asaltaba a personas que acababan de vender propiedades a través de una conocida inmobiliaria de la zona norte de la Provincia.
Según la agencia oficial de noticias Télam, entre los cuatro prófugos está el hijo del dueño de la inmobiliaria “DIC”. El joven tiene 27 años, es gerente de Emprendimientos y Marketing y trabaja en el negocio de su padre que tiene sucursales en Martínez, San Isidro, Olivos, Florida y Carapachay, y está acusado de entregarle información a la banda para que se concretaran los asaltos.
El jefe departamental de San Isidro, Jorge Nasrala, informó que uno de los detenidos es empleado de la inmobiliaria.
Las detenciones se tomaron después que efectivos de la comisaría de Martínez y de la Jefatura Departamental Conurbano Norte realizaran diez allanamientos. Cinco procedimientos se produjeron en las sucursales de la inmobiliaria y el resto fueron en los domicilios de los imputados.
La investigación se inició el 13 de enero cuando una banda realizó un boquete para acceder a una casa de venta de ropa, a una de venta bijouterie y a una joyería, donde violó una caja fuerte y robó siete kilos de oro. La causa está a cargo del fiscal de Martínez, Gastón Garbus.
Los investigadores identificaron a un miembro de la banda a raíz de una huella. Después de intervenir la línea telefónica, el fiscal descubrió que la misma banda tenía vínculos con una inmobiliaria para que le pasaran información sobre sus clientes.
En las escuchas, los investigadores descubrieron las conexiones de la banda con un empleado y con el hijo del dueño de la inmobiliaria DIC que actuaban como “entregadores” de las personas que recibían dinero en efectivo por la venta de propiedades.
Según las fuentes, en la investigación se detectaron al menos tres hechos “entregados” desde la inmobiliaria, de los cuales algunos se concretaron y otros fueron frustrados.
Fuente: La Razón