Línea 60: sigue el paro, pero levantan el corte

Luego de más de tres horas de corte, los choferes de la Línea 60 liberaron la Panamericana. Ahora, son atendidos en el Ministerio de Trabajo. Aunque el paro aún sigue vigente, todo dependerá de lo que ocurra en la reunión. «Si no soluciona nada, se continuará con la medida de fuerza», dijo Ángel Perticario, uno de los delegados.

Cuatro delegados de los trabajadores de la línea 60 ingresaron minutos antes de las 11 a la cartera laboral para ser recibidos por su titular, Carlos Tomada.

Tomada recibe a los delegados Carlos Gómez, Néstor Marcolín, José Bravo y Javier Esconda, con el objetivo de destrabar el conflicto que ingresó en el tercer día de paro de los choferes de la línea de colectivos.

En tanto, trabajadores de la línea aguardan en las puertas del ministerio cortando uno de los carriles de la avenida Leandro N. Alem al 600.

Durante el corte en Panamericana, el hijo de uno de los trabajadores fue atropellado por un camión cuando participaba del piquete en la autopista, en medio de la medida de protesta iniciada el lunes por reclamos salariales y gremiales.

El accidente se produjo alrededor de las 6.20 a la altura de Ingeniero Maschwitz, mano a Capital Federal, cuando los choferes de la línea resolvieron cortar el tránsito. Según los delegados de los trabajadores, la víctima fue trasladada «consciente» al hospital de Escobar.

Este corte será «por tiempo indeterminado». Los trabajadores están ubicados en el kilómetro 42 de la ruta, mano a Capital Federal, a la altura de la localidad de Ingeniero Maschwitz, partido de Escobar, lo que ocasionaba trastornos en el tránsito.

La huelga empezó por una supuesta mala liquidación de los haberes y para reclamar el reconocimiento sindical de los trabajadores.

Fuentes gremiales habían dicho que la medida de fuerza empezaría en el primer minuto de la jornada, cuando los colectivos dejarán de salir de las cabeceras. «La empresa no respetó lo que firmaron en el Ministerio de Trabajo. Les dimos 72 horas de plazo para hacerlo, después otras 24 horas y luego 48 horas más. Por eso, a partir de las cero de mañana, paramos en toda la línea», explicó uno de los delegados gremiales.

La huelga será, en principio, «por tiempo indeterminado» o hasta que los empresarios de transporte que tienen a cargo la línea expresen una respuesta a los trabajadores.

El 11 de abril pasado, los choferes decidieron levantar un paro por tiempo indeterminado que habían decidido realizar luego de un acuerdo salarial logrado en el Ministerio de Trabajo tras diez horas de negociación. La medida de fuerza deja sin colectivos entre Constitución y la zona norte del conurbano bonaerense a más 250 mil usuarios.

Fuente: TN