Semana Santa: las reservas hoteleras llegan al 80%

Habrá turistas aquí y allá que prometen llenar los hoteles de tres, cuatro y cinco estrellas. Y como la fecha coincide con el Pesaj judío, se organizarán actividades para ambas celebraciones religiosas.

A horas de empezar el feriado por Semana Santa, los hoteles de la Ciudad registran una ocupación de alrededor del 80%, repitiendo así la tendencia de los últimos años.

La franja de los hoteles cuatro estrellas encabeza el ranking de reservas con el 92% seguido por los tres estrellas con un promedio del 88% y en tercer lugar los cinco estrellas con un 80%. El promedio de reservas para las tres categorías en su conjunto es del 86%. Los datos fueron registrados por el Observatorio del Ente de Turismo porteño.

La tendencia tanto en el crecimiento de los arribos como en el gasto de los turistas en compras durante el primer trimestre de año se replicará en estos días. Los principales mercados serán del interior del país, mayoritariamente de Córdoba, Rosario, Mendoza, Santa Fe, Tucumán y provincia de Buenos Aires. Y del exterior se encuentran Brasil, Uruguay y Chile.

Además, habrá actividades alusivas a la festividad: en coincidencia con la celebración de la Semana Santa católica y el Pesaj judío, habrá visitas guiadas alusivas, conciertos y ceremonias religiosas: incluso habrá una guía con todas las actividades de Semana Santa y Pesaj, de distribución gratuita en templos, la Catedral Metropolitana, Centros de Información Turística y hoteles. “La Ciudad viene trabajando en la calendarización de la oferta religiosa, porque estas fiestas generan cada vez más una fuerte motivación de visita, que año a año se refleja en la cantidad de turistas que llegan, convirtiendo a la Semana Santa en el feriado por excelencia del turismo interno e internacional. Este año se suma al fin de semana largo la Feria Internacional del Libro, donde la Ciudad asumirá el sábado la candidatura otorgada por la Unesco como Capital Mundial del Libro 2011, que se celebrará con la Noche de la Ciudad”, destacó el ministro de Cultura, Hernán Lombardi.

Fuente: La Razón