Una huelga de trabajadores pesqueros del puerto de Mar Del Plata, de donde se proveen la mayoría de las pescaderías locales, obligaría a reemplazar a esta variedad por posibles faltantes.
Cuando falta poco para la Semana Santa, dejar de lado la carne por unos días costaría alrededor de un 18% más este año, aunque la huelga de pescadores en Mar del Plata es una amenaza al normal abastecimiento de merluza, el pescado más elegido para esta festividad religiosa, según relataron comerciantes del rubro a «La Nueva Provincia».
«Los problemas gremiales en esa ciudad hacen que no recibamos la mercadería con la frecuencia habitual, y la mayor parte de los productos congelados que comercializamos, entre éstos la merluza, provienen de allí», manifestó el titular de la pescadería céntrica Moby Dick, Adrián Ocaño.
Desde uno de los tradicionales puestos del Mercado Municipal, Pablo Valerga, responsable del comercio que lleva su apellido, coincidió en que peligra el abastecimiento de merluza.
«Esperamos que el conflicto se resuelva para este lunes, porque podríamos recibir pescado el martes, uno de los días pactados para el despacho», admitió.
La posibilidad de faltante de merluza fresca para esta Semana Santa se materializó después de que el Sindicato de Obreros Industrial Pesquera (SOIP), que realiza su tercer paro en el mes, decidiera no acatar el pasado jueves la conciliación obligatoria con el Ministerio de Trabajo nacional, y amenazara con nuevas medidas de fuerza.
Es que mientras el gremio exige un aumento salarial del 30%, los empresarios del sector, representados por la Cámara de la Industria Pesquera Argentina (Caipa) ofrecen el 24% y solamente una parte remunerativa.
Según fuentes del sector, aunque el paro se resuelva, pueden perderse toneladas de pescado que permanecieron más del tiempo estipulado en los camiones refrigerantes, otro serio riesgo para el abastecimiento.
El responsable de Relaciones Públicas Sindicales de SOIP, Luis Lugo, adelantó que de no arribar a un acuerdo «va haber desabastecimiento de pescado en Semana Santa en todos los lugares que sean abastecidos por el puerto de Mar del Plata, estamos bloqueando la entrada y salida de camiones de pescado en todas las entradas del puerto».
Denunció que muchos trabajadores de la actividad pesquera cobran una suma cercana a los 1.500 pesos y están «en negro».
«Nosotros reclamamos un salario mínimo que rondaría en los 4500 a 5000 pesos», finalizó.
Fuente: La Nueva Provincia