Según los expresaron emisarios del Estado chino en reunión con el presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, China Investments Corporation, el principal fondo soberano chino, estudia un plan inversor de hasta 9.300 millones de euros en el sistema financiero español, esencialmente en el proceso de reestructuración de las cajas de ahorros hoy en peligro.
China Investments Corporation, el principal fondo soberano chino, estudia un plan inversor de hasta 9.300 millones de euros en el sistema financiero español, esencialmente en el proceso de reestructuración de las cajas de ahorros.
Así lo ha explicado el vicepresidente de esta entidad, Xie Ping, durante el desayuno de trabajo que han mantenido las principales autoridades monetarias y financieras chinas con el presidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero.
Xie Ping ha asegurado en su encuentro con el presidente del Gobierno que el fondo soberano al que representa ha analizado «desde dentro» el sector financiero español y en la actualidad estudia la fórmula de intervención más apropiada en el mismo, después de considerar que el último decreto de reforma aprobado por el Gobierno es «muy acertado».
La CIC, un fondo de carácter público, está en disposición de aplicar a su objetivo de entrada en el sistema español hasta 6.000 millones de euros propios a los que podría sumar además otros 3.000 procedentes del sector privado.
En el caso de que finalmente se confirme la entrada del fondo chino, con esta inversión se cubriría de golpe más de la mitad de las necesidades de capital del sistema financiero español, fijadas por el Banco de España en 15.152 millones de euros.
Capacidad inversora de 350.000 millones
No obstante, el vicepresidente del fondo ha señalado que aún son necesarias más precisiones por parte del Gobierno español en relación con el proceso de reestructuración de las cajas. Por ejemplo, cuánta será la aportación del Estado, cuál es la situación de liquidez en cada una de las entidades… A partir de ahí, Xie Ping ha afirmado estar «en la mejor disposición para participar en el proyecto».
China Investement Corporation cuenta con una capacidad inversora total de 350.000 millones de dólares. Esta cifra sumada al 1,5 billones de dólares de capacidad de la autoridad administradora de divisas de China (SAFE); los 300.000 millones del CITIC Bank y los 1,34 billones del Bank of China, arrojan unas posibilidades inversoras totales de 3,52 billones de dólares, una cifra tres veces superior al PIB español.
Inversión de un fondo árabe
China es el segundo país en interesarse por invertir en España. En febrero, el primer ministro de Qatar anunció que el país prevé invertir un total de 3.000 millones de euros en empresas españolas.
A los 300 millones que se destinarán a la recapitalización de las cajas, tal y como anunció el primer ministro del emirato, Hamad bin Khalifa al-Thani, hay que sumar otros 2.700 que irán a parar a tres empresas de telecomunicaciones y energía.
El anuncio de Qatar también se produjo en medio de la visita que el presidente del Gobierno realizó al país para captar inversores.
Fuente: El Mundo.es