Las autoridades provinciales intensifican las tareas para prevenir la difusión de la enfermedad de este lado de la frontera. A pocos días de Semana Santa, la preocupación aumenta porque muchas personas viajarán al país vecino, donde la epidemia está fuera de control.
Las autoridades sanitarias de Formosa refuerzan las tareas de prevención para evitar la difusión del dengue ante la apidemia que afecta Paraguay, donde ya hay 24 muertos y cientos de afectados por la enfermedad. Los operativos se realizan a pocos días de Semana Santa, cuando se espera que muchas personas viajen al país vecino.
Voceros del Ministerio de Desarrollo Humano de Formosa precisaron que se están coordinando con los municipios, como el de Formosa y Clorinda, las tareas de eliminación de cualquier tipo de objeto que permita la acumulación de agua de lluvia.
En esos recipientes se reproduce el mosquito que transmite el dengue, el que también está siendo combatido con fumigaciones casa por casa en todos los barrios de la capital provincial y Clorinda, situada frente a Asunción del Paraguay.
Hasta hoy, las autoridades sanitarias formoseñas confirmaron siete casos positivos de la enfermedad, todos ellos en recuperación, y aseguraron que ninguno era autóctono, es decir que las personas lo habrían contraído en vsitas a Paraguay.
La proximidad de los feriados de Semana Santa hacen preveer un flujo de formoseños hacia Paraguay y, por lo tanto, se cree que el riesgo de infecciones se incrementará.
El dengue es una enfermedad que se presenta como un cuadro febril, dolor de cabeza y detrás de los ojos, además de malestar general.
La enfermedad es transmitida por un mosquito aedes aegypti, que tiene un ciclo de vida corto pero con grandes niveles de reproducción, ya que una hembra puede poner miles de huevos y si el insecto está infectado sus crías también lo estarán.
Fuente: El Argentino