Argentina debería aprovechar el buen momento económico y encarar el desempleo, dice el FMI

Washington, 11 abr (EFE).- El FMI recomendó hoy a Argentina aprovechar su «buen momento» económico, impulsada por «los altos precios de las materias primas y la fuerte demanda de Brasil», para hacer frente al desempleo, que ubicó en un 9% para final de 2011.

«Hemos visto un fuerte rebote en Argentina, mayor de lo que habíamos previsto, derivado principalmente de la creciente demanda en la región», explicó Jörg Decressin, director asistente de Investigación del FMI.

El FMI pronostica en su informe semestral «Perspectivas Económicas Mundiales» divulgado hoy que Argentina crecerá un 6% este año, frente al 4% que el organismo había previsto en octubre.

Decressin indicó que esta revisión al alza de las perspectivas de crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) argentino responden a «los altos precios de los alimentos y materias primas y los flujos de capitales hacia Brasil, que tienen un efecto de contagio en países vecinos».

En este sentido, afirmó que Argentina podría aprovechar estas «buenas» condiciones económicas para encarar «el alto nivel de desempleo», que cerró 2010 en 7,7%.

El FMI situó la tasa de desempleo en Argentina para 2011 en 9%, aunque estimó que se reduciría ligeramente a finales 2012, hasta el 8,5%.

«Con el tiempo, creemos que la políticas en Argentina deberían ser menos procíclicas de lo que son ahora», agregó Decressin.

En el informe publicado hoy, el FMI subrayó que «debido a la importancia sistémica de Brasil muchos países se están beneficiando en la región».

Pero advirtió que «de igual modo, una abrupta ralentización de la actividad económica en Brasil afectaría de manera adversa».

Respecto de la inflación en Argentina, el FMI matiza que la previsión del 10,2 % es la cifra oficial facilitada por Buenos Aires, pero que analistas privados consideran que la tasa real será «considerablemente superior».