Las bajas del mercado externo y el avance de la cosecha fueron elementos de presión para las cotizaciones locales. Los compradores se encuentran con excesivos ingresos de mercadería en los puertos y fábricas pero poca oferta nueva para realizar negocios. Hubo rumores de mejores precios por negocios con volumen y por parte del sector exportador.
Las fábricas de San Martín, San Lorenzo, Gral. Lagos, Timbúes, Rosario y Ricardone pagaron $ 1.270 por la soja con descarga inmediata, igual que la exportación para Arroyo Seco sin descarga. Una fábrica de San Martin y VGG pagaba $ 1.265 con entrega desde el 25/04. Se relevaron operaciones por 10.000 tn.
Para la oleaginosa con entrega en mayo las fábricas de San Martin, San Lorenzo, Gral. Lagos, Ricardone y Timbúes pagaron u$s 315, igual que la exportación en San Martín y Arroyo Seco. Las operaciones fueron escasas.
El contrato ISR del ROFEX para mayo2011 ajustó a u$s 318, julio a u$s 323,80, septiembre a u$s 329,70 y noviembre a u$s 333. La posición Mayo2012 ajustó a u$s 309.
En Chicago los futuros de soja cerraron con bajas promedio de u$s 4,80 presionados por la situación en Japón, donde se registró un nuevo temblor. Esto renueva los temores de que probablemente el país, que es uno de los principales importadores mundiales, necesite menos embarques en los próximos meses.
A esto se suman influencias bajistas de las débiles cifras de exportaciones semanales, que según el USDA alcanzaron las 190.300 toneladas, muy por debajo del rango esperado por el merado entre 300.000 a 450.000 toneladas.
Jornada anterior: Disponible $ 1.280; Forward u$s 317; Chicago u$s 505,79.
Semana anterior: Disponible $ 1.270; Forward u$s 315; Chicago u$s 518,19.
Año pasado: Disponible $ 825; Forward s/d; Chicago 343,92.
Fuente: Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario.
NOSIS