El jefe de la Policía Federal, el Comisario mayor Enrique Capdevilla, le informó al jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, que se extiende hasta el 6 de mayo el retiro de 1.200 efectivos adicionales de los edificios públicos de la Ciudad de Buenos Aires.
A través de un comunicado del Ministerio de Seguridad, señalaron que «no se trata de una postergación, sino que que lo que marca el contrato es que hay que avisar un mes antes».
«Se suspende el servicio de Polad (policía adicional) y se produce el retiro del personal de los objetivos a partir del 6 de mayo próximo», indicó el documento.
Asimismo, confirmaron que la decisión de rescindir el contrato fue tomada «ante los sucesivos incumplimientos en el pago», cuya deuda asciende a 27 millones de pesos y que corresponde a siete meses de falta de pago del servicio de policía adicional.
Por su parte, el jefe de Gabiente porteño, Horacio Rodríguez Larreta, calificó de «un paso importante» lo que entendió como una extensión en el plazo de puesta en marcha la remoción de efectivos.
«Por lo menos ganamos un mes para que la gente esté tranquila», señaló el funcionario al tiempo que reiteró la voluntad de diálogo por parte del Gobierno de la Ciudad para dar marcha atrás con la medida.
Sin embargo, en diálogo con el canal de noticias TN, Rodríguez Larreta volvió a desmentir que la decisión del Gobierno nacional se deba a una deuda en el pago del servicio.
Fuente: Télam