En la conferencia, Ritondo confirmó que en ese predio están «emplazados los aparatos de escuchas de la Policía Federal y de la Side», entre otras fuerzas de seguridad e inteligencia.
«Al señor Ciro James, que en ese momento no reportaba a la Policía Federal, sino a Ejército, se le concesionó el locutorio el 6 de septiembre de 2002», precisó Ritondo, que con sud enuncia descolocó a la oposición.
«Supongo que durante el gobierno de Ibarra sabían cómo sabemos todos lo que hacía James, lo que no sabíamos era que había tanta complicidad del ex jefe de Gobierno y actual diputado Ibarra con todo esto», agregó.
La revelación fue un baldazo de agua fría para la oposición que ayer sufrió otro golpe, cuando el PRO reveló que el denunciante original de la causa de espionaje Sergio Burstein, se reunió por fuera del trámite normal de la comisión investigadora con Ibarra y otros legisladores opositores como Gabriela Cerrutti.
En la conferencia de prensa del PRO, el macrista Martín Ocampo, agregó que cuando «se leen las disposiciones por las que se autorizó esa concesión en ningún momento se advierte que el gobierno haya investigado si James reunía los antecedentes como para que se le diera la posibilidad de tener un locutorio».
«Llama la atención que la adjudicación del locutorio a Ciro James, se lo hayan dado sin licitación previa a solo pedido del beneficiario, que no tenía experiencia comercial ni empresariales en el tema, y menos la licencia correspondiente par explotar servicios de comunicaciones tal cual lo establece el artículo decreto 764/2000 del Reglamento del Régimen de Regulacion de la telecomunicaciones», puntualizó Ocampo.
«Llama la atención que despues de cuatro meses sin la realización de la obra, se le haya revocado el contrato a Ciro James, quien aduce que no consiguió las líneas telefónicas para instalar el locutorio. Llama la atención que una persona quiera poner un negocio supuestamente rentable para solo 8 días al mes, ya que el Parque de la Ciudad estaba abiertos solo sábados y domingos», agregó.
La denuncia reflota viejas acusaciones de espionaje que involucran al gobierno de Ibarra, cuando en pleno juicio de Cromañon se denunció ante la justicia que se estaban pinchando teléfonos de legisladores. El denunciante fue el ex legislador Miguel Talento. Y extrañamente el juez federal Ariel Lijo, prácticamente congelo la causa por lo que trascendió.
Luego de la conferencia de prensa del PRO, el propio Ibarra intentó convocar a toda la oposición a responderle al macrismo pero tanto desde la Coalición Cívica, como de Proyecto Sur y el peronismo lo dejaron hablando en soledad.
Se lo vio muy desmejorado junto a su jefe de bloque Eduardo Epszteyn, y en el diálogo con la prensa afirmó que la denuncia «es una operación de Toma y Macri» y se preguntó «¿Qué interés podemos tener en hacer una escucha al cuñado de Macri?».
“Vamos a citar a todos los integrantes de la administración ibarrista”, se envalentonaron en el PRO y dejaron en claro que ese contrato que ahora sale a la luz, está a nombre del mismo James: “Tiene un nombre poco común, lógicamente no van a poder decir que es un homónimo”, deslizaron y confiaron que, esta nueva línea de investigación, se comenzó a dibujar ayer, luego que desburieran la sugestiva reunión entre Burstein e Ibarra. “Se nos encendieron todas las alarmas”.
Burstein y Jozami cambian de fecha
El representante de los familiares de las víctimas de la AMIA, Sergio Burstein y el rector de la Universidad de 3 de Febrero –una de las casas de estudios que se vincula con James- Aníbal Jozami; confirmaron que no estarán presentes en los días que fueron citados y pidieron ser convocados en una nueva fecha.
En una primera instancia, fue aprobada la versión taquigráfica de la pasada reunión y se dio lectura a los asuntos entrados desde aquél encuentro hasta hoy. Además, Se informaron los avisos de imposibilidad de asistencia y pedido de nuevo día de Sergio Burstein y Aníbal Jozami.
En la orden del día, figuran también, la designación de un vicepresidente, ya que el diputado Martín Ocampo (PRO) renunció a su postulación, y seguramente estará en el eje del debate la visita de Burstein a la Legislatura y su reunión en el despacho de Aníbal Ibarra-
Ese encuentro fue muy cuestionado no sólo por el PRO sino también por otras fuerzas políticas de la oposición que consideraron inadecuado que el futuro testigo se haya presentado en la oficina del ex Jefe de Gobierno, supuestamente para anunciar que no podrá concurrir el martes que viene a la audiencia a la que lo habían citado por tener que cumplir con una viaje en donde acompañará a Cristina Kirchner.