Por jackeline L. LUISI, correo: jackelineluisi@yahoo.com.ar Así lo expresó, el sábado 2 de abril, el Veterano de Guerra de Malvinas, Martín Borja, quien prestó servicio en el 82, en el Regimiento 3 de Infantería de Tablada.
Al conmemorarse un aniversario más de la Gesta de Malvinas, en Carlos Casares, frente a la Plaza, en la Radio «FM MALVINAS», se realizó un acto con la presencia del Concejal Adrián Verdini, Presidente del «Bloque Unión Peronismo Federal de Matanza», de militantes, vecinos del lugar y veteranos de guerra de Malvinas.
En dicho salón se expusieron fotos en recordación al 2 de abril de 1982, a la guerra y a los compañeros caídos en cumplimiento del deber.
Borja pidió al Gobierno Nacional atención para los veteranos de guerra de Malvinas. «Salud mental es lo que pedimos. Rogamos los soldados, veteranos de guerra, ya que día a día estamos perdiendo compañeros. Hace dos días perdimos otro compañero que se suicidó. Hoy lo enterramos, porque su familia pidió que se retuviera el cuerpo un día más para que sea enterrado el 2 de abril.
La lucha nuestra siempre es reclamar. Desde la Presidencia de Nestor Kirchner, que venimos reclamando. Que los políticos , que el Gobierno se acuerde de nosotros, no solo el 2 de abril.
El Pueblo exige apoyo a los VGM. El apoyo del pueblo, un abrazo hoy, nos da fuerza para continuar luchando.
Otro problema que tenemos es la falta de trabajo. Yo trabajaba en una empresa del Estado, en SEGBA. Cuando opasó a manos privadas y se enteraron que era Veterano de Guerra, me despidieron. Yo creí que iba a jubilarme ali. Otros compañeros ocultan la verdad, para poder trabajar. Es vergonzoso para nosotros tener que mentir, cuando en el 82 fuimos a defender nuestra Patria.
Pedimos entonces, una pensión digna, y atención en la salud. Estamos muertos en vida».
Por su parte, el Concejal Verdini en reportaje para el AN 54 y para el Programa: «La Botica de Jackeline», dijo: «Los Veteranos de Guerra de Malvinas no han sido reconocidos como correponde. Tiene que haber un reconocimiento mas allá de lo económico. Que sean reconocidos como verdaderos héroes. Tiene, el Gobierno que tener memoria. Yo pienso que mas allá que los Derechos Humanos, que más allá de la pelea del Gobierno, por los desaparecidos, tenemos que incluir a nuestros Héroes de Malvinas.
En los 70 se dio una guerra de Argentinos contra Argentinos. A Malvinas, nuestros soldados, fueron a defender nuestra PATRIA. Este es mi pensamiento y yo vengo hoy como uno más.
Hoy estamos en la Argentina del revés. A nuestros chicos les enseñan como hacer piquetes. Y no les enseñamos que significó Malvinas. Este tema tendría que figurar en los libros como sucede con otros temas.
Nosotros vimos partir a Malvinas, chicos sin experiencia, con solo 18 años de edad. ¿Cuánto más tiene que pasar para reconocer a estas personas?. ¿Cuanto mas tiene que suceder para que haya una decisión política?. No hay mayor reconocimiento para nuestros soldados que el reconocimiento de la sociedad».
El Concejal Adrián Verdini al final dejó un mensaje para el Pueblo Argentino: «En un año de elecciones, dejo como mensaje, ESPERANZA. La gente el 23 de octubre puede optar mas allá de las candidaturas. Se juega la gente, como quiere vivir en los próximos años. De eso se tratan estas elcciones. A nuestros vecinos de Matanza, les digo lo mismo: TENGAN ESPERANZA, EL CAMBIO ES POSBLE».
Luego visitamos el monumento a los caídos en cumplimiento del Deber.
Los miembros del «Instituto de Investigaciones Históricas Juan Manuel de Rosas» hacemos llegar a todas las familias de los veteranos de guerra fallecidos en Malvinas, nuestra condolencia.Rogamos al Altísimo la protección de las almas de nuestros héroes de Malvinas caídos. También suplicamos a Nuestro Señor que la paz espiritual se haga eco en aquellos que se encuentran con vida y que puedan conquistar sus nobles derechos y objetivos.
A LOS VGM CAÍDOS EN CUMPLIMIENTO DEL DEBER, PRESENTE. POR DIOS Y POR LA PATRIA!!
Por Jackeline L. LUISI