El gobierno de Brasil realizará una exposición pública de archivos de la pasada dictadura militar (1964-1985), mientras continúa la búsqueda de documentos sobre la represión a opositores políticos.
La exposición «Registros de una Guerra Sorda» se realizará en Río de Janeiro, con el auspicio del Ministerio de Justicia, y estará abierta al público a partir del lunes, reportó hoy Folha de Sao Paulo.
Será exhibido al público el original del Acto Institucional 5, por el cual los militares que derribaron al presidente constitucional Joao Goulart formalizaron el cierre del Congreso y la censura a la prensa.
La iniciativa fue elogiada por el director del Archivo Nacional, Jaime Antunes, quien reclamó que el Senado concluya el estudio de la nueva Ley General de Acceso a la Información, que establece por cuánto tiempo los documentos secretos deben permanecer inaccesibles.
En tanto, continúa la búsqueda de papeles que documenten las órdenes emanadas de la cúpula militar para asesinar y desaparecer a unas 400 personas, y detener ilegalmente a decenas de miles.
Esta semana fueron hallados documentos rotulados como «secretos» en el domicilio del ex represor Sebastiao Curió, y un diario divulgó actas de la Marina con instrucciones para «eliminar» a opositores políticos.
Curió, quien ha admitido contar con informaciones de la represión, fue apresado el martes en Brasilia y recuperó la libertad ayer, reseñó Ansa.
Hasta hoy la cúpula militar negó que se haya desarrollado un plan institucional para ejecutar y torturar a opositores, así como la existencia de archivos con esas órdenes.
La presidenta Dilma Rousseff sufrió prisión y torturas durante el régimen de facto.
Fuente: diariohoy.net