Diputados: la oposición no logró quórum para tratar cambios en Ganancias

Agustín Rossi pidió levantar la sesión cuando la oposición había reunido 126 legisladores y se fue ni bien llegaron dos más que hubieran garantizado el quórum. Evitó así que se tratara el proyecto para aumentar la base imponibles para el impuesto a las Ganancias y la regulación de la publicidad oficial.

Por sólo un voto, la oposición no logró sumar quórum en la primera sesión especial que pidió este año, en la que preveía tratar el aumento del mínimo no imponible del impuesto a las Ganancias y restricciones a la publicidad oficial.

El kirchnerismo utilizó la misma metodología que aplicó el año pasado para frustrar sesiones convocadas, que es solicitar a la presidencia que se levante pasados 30 minutos de la hora del llamado. Sólo que esta vez la aplicó al límite: cuando el jefe del bloque K, Agustín Rossi, ocupó su banca para exigir que todo terminara había 126 diputados en sus lugares.

El presidente de la Cámara, Eduardo Fellner, acató la moción del jefe del bloque K, pero pronto ingresaron dos diputados más que garantizaban el quóurm. Rossi lo advirtió y dejó su banca vacía para que la sesión no tenga opción de continuar.

«La oposición intenta construir una agenda estrictamente unilateral. Se sabía que no íbamos a convalidar el quórum en una sesión de estas características. A las 13:30 ya se había cumplido la media hora de tolerancia, y el Presidente resolvió levantar la sesión. Lo único que quieren hacer es imponerle la agenda al oficialismo», se defendió Rossi.

«La habían citado a las 9 y después lo cambiaron para las 13. Nosotros no estamos de acuerdo con el proyecto que habían puesto en consideración hoy. El ministro de Trabajo dijo que hay que esperar una primera ronda de negociación para ver donde queda la escala salarial», amplió.

Al pase de facturas sobre los ausentes, entre los que hubo tres de la centroizquierda (Liliana Parada, MIguel Bonasso y Cecilia Marchan), dos radicales y tres del peronismo federal. Sólo la Coalición Cívica y el Partido Socialista tuvieron asistencia perfecta.

Levantada la sesión, varios diputados permanecieron en sus bancas en una improvisada sesión de protesta que presidió Alfonso Prat Gay. La duda era sobre la cantidad de diputados que había en sus bancas cuando Rossi levantó la sesión. Por lo bajo, muchos opositores intentaban identificar a los dos que ingresaron tarde y permitieron que el jefe del bloque K se saliera con la suya.

Fuente: lapoliticaonline.com