Cristina y Chávez firman una serie de acuerdos bilaterales

La Presidenta recibió a su par venezolano al mediodía en la Casa Rosada. Desde allí irán a los astilleros de Tandanor y a la Cancillería. Habrá convenios industriales y alimenticios. Más tarde, el visitante recibirá un premio a la comunicación en La Plata.
La presidenta, Cristina Kirchner, recibió hoy al mediodía al presidente de Venezuela, Hugo Chávez. Los mandatarios se repartieron elogios y firmaron acuerdos comerciales en materia industrial y alimenticia. Hoy por la tarde, Chávez recibirá el premio a la comunicación por parte de la Universidad de la Plata.

«Hemos realizado convenios de cooperación en lo económico, en lo político y en lo social. Vamos a firmar nuevos convenios para fortalecer esa red de integración», manifestó Chávez desde Casa de Gobierno. Uno de los convenios fue para que las empresas argentinas colaboren en el plan de vivienda implementado por Venezuela que aspira a construir dos millones de hogares.

Según había adelantado el jefe de Estado venezolano, también firmaron «más de una docena de acuerdos», entre ellos la instalación en Venezuela de fábricas de «pequeños motores» y «de procesamiento de frutas, leche y alimentos»; los convenios se concentran en el desarrollo industrial, agrícola y ganadero.

Los presidentes aprovecharon sus discursos para criticar la intervención militar extranjera en Libia. «Cuando observo el mundo que resuelve sus cuestiones a bombazos, me siento orgullosa de ser de América del Sur», manifestó la presidenta argentina.

Pasadas las 14 horas, Chávez y Cristina se dirigieron a los astilleros de Tandanor (algunos de los convenios son para proveer embarcaciones a Venezuela) y, luego, a la Cancillería, donde compartirán un almuerzo y serán informados formalmente por sus cancilleres sobre los resultados de la III Comisión Binacional de Alto Nivel Argentino-Venezolana (COBAN), que se está desarrollando en la Ciudad.

Más tarde, Chávez se trasladará a La Plata, en donde la Facultad de Periodismo de la UNLP le entregará el premio Rodolfo Walsh por su «aporte a la comunicación popular», una decisión rodeada de polémica, incluso dentro de la universidad, por la conflictiva relación que el venezolano mantiene con los medios de su país.

La visita oficial del venezolano concluirá esta misma noche. Mañana se reunirá con su homólogo uruguayo José Mujica en Montevideo, antes de viajar a la ciudad boliviana de Cochabamba, donde se encontrará con Evo Morales. Antes de volver a su país, visitará en Cartagena de Indias al colombiano Juan Manuel Santos.

Fuente: clarin.com