Consagrado mundialmente y plenamente reconciliado con su país, el escritor peruano Mario Vargas Llosa celebró los 75 años de una intensa vida dedicada a confirmar que «la literatura es fuego». En tanto, un portavoz señaló que el premio Nobel de Literatura 2010 no realizará ninguna actividad pública y que las fiestas por su aniversario se harán en el plano estrictamente familiar.
Vargas Llosa, nacido en la ciudad sureña de Arequipa, el 28 de marzo de 1939, llegó a los 75 años convertido en un «clásico vivo» de la literatura hispanoamericana y en un icono de la cultura de un Perú que aparece rendido a sus pies.
Esto ha llegado hasta el punto en que, sumándose a los múltiples galardones y homenajes académicos, gubernamentales, sociales y hasta deportivos, cuenta desde hoy con un plato de la variada gastronomía peruana que lleva su nombre. Se tratará de «Los huevos de Don Mario al jugo», un plato que fue propuesto por el propio Vargas Llosa en una entrevista que concedió el último domingo a la emisora Radio Programas del Perú (RPP).
Ese «manjar», según la propia definición del premio Nobel, está compuesto de unos huevos sobre pan campesino con salsa de lomito saltado, uno de los platos más tradicionales de la comida costeña de su país.
En tanto, veinticuatro escritores y estudiosos latinoamericanos rindieron homenaje a Vargas Llosa, con la publicación de textos inéditos en el último número de la revista cultural española Turia, que incluye un «Breve discurso sobre la cultura» del propio autor peruano.
Coordinada por el también escritor peruano Fernando Iwasaki, la publicación invita a redescubrir en «sus infinitos matices» la obra literaria y ensayística del escritor en el día de su natalicio.
Entre los participantes en la cita literaria figuran autores mayores como Javier Cercas (España), Jorge Volpi (México), Rodrigo Fresán (Argentina), Alberto Fuguet (Chile), Iván Thays (Perú), Juan Carlos Méndez Guédez (Venezuela) y Edmundo Paz Soldán (Bolivia). Además, Juan Gabriel Vásquez (Colombia), Eduardo Halfon (Guatemala), Carlos Cortes (Costa Rica) o Mayra Santos-Febres (Puerto Rico).
Fuente: TN