Un toque de trompeta ¿distancia Rosada?

El gobernador y el vocero oficial de la gobernación, Gustavo Marangoni, salieron a pronunciarse en contra del bloqueo a Clarín efectuado por manifestantes cercanos presuntamente a Hugo Moyano. Ante la inacción del gobierno nacional completada con la zona liberada de la Federal, la Provincia aprieta las riendas del repudio.

Ayer un nuevo hecho que atentó contra la libertad de expresión volvió a polarizar y evidenciar la lucha de grupos afines al gobierno kirchnerista y los medios de comunicación, en este caso el Grupo Clarín.

El bloqueo de supuestamente ex trabajadores de la empresa, pero en realidad sindicados como afines al moyanismo, volvió a mostrar la cara de uno de los caballitos de batalla de los mandos K: la intolerancia, materia en la cual se exime sin dilación.

A la barricada de más de doce horas y a la suspensión de la normal tirada de domingo del matutino, se le sumaron dos ingredientes singulares que generan lecturas: la inacción de la Federal que entregó prerrogativas y el mutismo de las más altas líneas nacionales que ni siquiera cuestionó la medida aunque sea como un mero formalismo.

Sin embargo, desde la misma Provincia partieron los primeros repudios ligados al poder gubernamental. Comportando cierta distancia con la silenciosa Nación, el sciolismo salió a marcar firmemente su repudio al hecho.

Fue Daniel Scioli quien levantó la primera bandera tras rechazar la medida de fuerza efectuada contra la planta. “Rechazo el bloqueo al diario Clarín, pues más allá del reclamo laboral, las consecuencias que ha traído fue la de impedir la normal expresión de un medio periodístico”, apuntó con su tono el mandatario.

Sin embargo, mostrando mesura, evitó, referirse al reclamo sindical de los trabajadores vinculados al moyanismo que protagonizaron la protesta.

De esa forma, el gobernador se encolumnó a las voces críticas de la oposición que fustigaron durante todo el día de ayer el bloqueo.

Asimismo, la marcada territorial de la Provincia no se quedó con las apreciaciones de su titular sino que también recibió el acople del portavoz oficial, Gustavo Marangoni, que vía twitter recalcó la postura de la gobernación.

“Por un país plural y creemos en la diversidad, la tolerancia y el respeto como valores esenciales de nuestra forma de vida”, afirmó el vocero en 140 caracteres.

“Intentar bloquear la distribución de medios de comunicación es un procedimiento autoritario que merece el repudio de quienes trabajamos…”, aclaró desafinando con el silencio nacional.

“La sociedad Argentina ha hecho propios todos los derechos de la democracia, entre ellos el fundamental de la libertad de expresión”, sentenció uno de los hombres fuertes de la gestión.

Sin dudar, la Provincia tomó las riendas de un conflicto que careció de volante gubernamental y prefirió circular enmudeciendo. Línea marcada y rechazo concreto, la gobernación puso primera sin necesidad de cruzar con Moyano y el aparato estatal.

Fuente: www.agenciacna.com