MONTEVIDEO – Menuda sorpresa se llevó el presidente José Mujica cuando se presentó a votar y no pudo hacerlo porque su nombre no estaba incluido en el padrón.
En las elecciones del domingo el Banco de Previsión Social (BPS) debía elegir representantes de los jubilados, trabajadores en actividad y del sector empresarial.
Mujica se presentó a votar en el local que le correspondía en la zona de El Cerro, en el oeste capitalino. Cuando le llegó el turno, presentó la credencial cívica pero no pudo emitir su voto porque no aparecía en el padrón.
Mujica de 75 años, se enfureció y preguntó «¿cómo no voy a estar en el padrón?», mientras un funcionario atribulado intentaba explicarle lo ocurrido.
«Al dejar de ser senador para ser (candidato a) presidente, en ese lapso fue que quedó fuera del padrón», le respondieron. De acuerdo con la reglamentación vigente sólo podían participar de la elección aquellas personas que hayan mantenido su condición de afiliado al BPS durante los 12 meses anteriores a junio del año pasado. Y, en el caso de Mujica, ese requisito no se cumplió porque renunció al Senado para su campaña a la presidencia en las elecciones de octubre de 2009.
Wilfredo Penco, miembro de la Corte Electoral replicó que «quien elabora el padrón es el BPS sobre criterios que establece la ley. Es claro que el BPS consideró que hubo una interrupción» en la afiliación de Mujica.
Fuente: elnuevoherald.com