Los propietarios de la central descubren más agua radiactiva en Fukushima

El Gobierno japonés critica la lentitud de la propietaria de la central en las primeras horas después del tsunami | Tepco ha pedido nueva ayuda a Francia.
Barcelona (Redacción).- La compañía propietaria de la planta nuclear de Fukushima Dai-Chi, Tokyo Electric Power Co. (Tepco) ha informado de la aparición de más agua contaminada por radiación de la central y de que se ha detectado plutonio en el suelo en varios puntos de la planta.

La semana pasada se informó de fugas de carácter similar, que se suman a estas últimas reportadas, y que afectaron a varios trabajadores, obligando a detener los trabajos en la planta. Los operarios se hallan, diecesiete días después del tsunami, tratando de limpiar cientos de toneladas de agua contaminada de varios de los edificios de la central.

Por otro lado, nuevas pruebas en el agua de mar alrededor de Fukushima han confirmado que la contaminación radiactiva se ha extendido a 1,6 kilómetros más al norte de la instalación nuclear que en la última medición. Las autoridades japonesas, sin embargo, han asegurado que no se está pescando en esa área.

El Gobierno japonés contra Tepco

El jefe de Gabinete del Gobierno japonés, Yukio Edano, ha señalado que Tepco no cumplió suficientemente rápido las órdenes del Gobierno, que en la madrugada del día 12 de marzo mandó ventilar las vasijas de los reactores de la central, lo que habría evitado las explosiones posteriores provocadas por la acumulación de vapor radiactivo. El primer ministro japonés, Naoto Kan, ordenó la apertura de las válvulas de las vasijas a las 1.30 horas del 12 de marzo, horas antes de su visita a la planta, ha explicado Edano tras ser interrogado por si la ventilación se había aplazado hasta después de la estancia de Kan.

Edano ha señalado en declaraciones recogidas por la agencia de noticias Jiji que el Gobierno contaba con que el proceso de ventilación se iniciara sobre las 3.00, pero Tepco no actuó hasta las 6.00, cuando estaba prevista la partida de Kan de Tokio hacia Fukushima. Tras conocer esta información el Gobierno reiteró a TEPCO que ventilara urgentemente las vasijas. Kan llegó en helicóptero poco después de las 7.00 horas y pasó aproximadamente una hora en las instalaciones, ya que el Gobierno consideraba que la liberación del vapor de los reactores no suponía riesgo alguno para la salud humana.

En los días posteriores se registraron sendas explosiones de vapor de agua o hidrógeno en los reactores 1, 2, 3 y 4 de la central de Fukushima-1, lo que provocó una fuga radioactiva clasificada como incidente de nivel 5 en la Escala Internacional de Accidentes Nucleares, formada por siete niveles.

Tepco pide ayuda a Francia
Tepco ha pedido ayuda a las agencias y compañías nucleares francesas para acabar con la crisis nuclear que vive el país, según anunció este lunes el ministro de Industria y Energía francés, Eric Besson.

Tepco pidió ayuda a Electricité de France (EDF), Areva SA y la Agencia francesa para la Energía Nuclear, que han declarado su preocupación por la crisis nuclear en el país nipón, según explicó Besson durante un programa de radio, citado por la agencia Kiodo. EDF anunció el pasado 18 de marzo una serie de medidas de ayuda para Japón, incluyendo el traslado de expertos y de robots a la planta de Fukushima-1 después de que comenzase a expulsar radiación. Pero una fuente cercana a Besson aseguró que este paquete no forma parte de la nueva petición de ayuda de Tepco.

Fuente: lavanguardia.es