TITULAR DEL BICE Y CAPITANICH ANALIZAN FIDEICOMISO PARA SECTOR AGRICOLA

El titular del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE), Mauro Alem, y el gobernador chauqeño, Jorge Capinatich, analizaron ayer la instrumentación de un fideicomiso de 265 millones de pesos que permitirá financiar emprendimentos que planean llevar adelante distitnos sectores agrícolas. El fideicomiso cobró forma en los últimos meses luego de que en la provincia el BICE llevará adelante con éxito una estructura de financiamiento para el sector cooperativo algodonero sin necesidad de garantías hipotecarias, en el que el garante de la operación fue la compañía Sancor seguros. A través de esa operación, en la que el nivel de repago fue del 100 por ciento de los tomadores de créditos, «por primera vez en quince años las cooperativas algodoneras chaqueñas pudieron acceder al financiamiento para capital de trabajo sin la necesidad de una garantía hipotecaria», dijo Alem a Télam luego de la reunión que mantuvo con el mandatario chaqueño en la capital provincial. El sector beneficiado con este financiamiento bajo la normativa bancaria actual no califica como sujeto de crédito. Alem recordó que el crédito de corto plazo «se instrumentó en marzo y las cooperativas pagaron los créditos sin moras ni probelamas en agosto». «Ahora estamos visitando estas cooperativas y básicamente lo que queremos transmitirles es nuestro reconocimiento con el compromiso que han tenido con el banco, porque no han necesitado que se ejecuten las polizas de seguro», dijo el funcionario. «Y como se dio con gran éxito, a partir de hace unos meses el BICE por inicitiava de la provincia del Chaco, estructuró un fideicomiso financiero agrícola sin necesidad de una garantía hipotecaria, con una polliza de seguros de Sancor que ya fue inscripta ante la Comisión Nacional de Valores», agregó Alem. Además del encuentro mantenido con Capitanich, el presidente del BICE se reunió con las cooperativas para ponerlos al tanto de la nueva herramiento financiera que recibió una nota de «A 2» -la mejor a nivel nacional para un fideicomiso agrícola- de parte de la calificadora Moody`s.
Fuente: Télam