Aseguran que Khadafi paga 490 dólares por cada opositor muerto

Lo afirmaron voceros del Movimiento de la Juventud Libia, organización que lucha por la caída del dictador. Para cobrar la recompensa, el cuerpo de la víctima debe ser llevada hasta Trípoli.
La violencia en Libia no cesa. Los bombardeos de la coalición internacional llevaron a las fuerzas oficialistas a cesar su avance hacia el este. Los combates se llevan a cabo en las ciudades occidentales. La ciudad de Misrata es la más disputada y Zitan, de camino a Trípoli, también recibe los ataques de Khadafi.

El Movimiento de la Juventud Libia se formó el 25 de enero de este año, inspirado por la rebelión egipcia. Con miembros dentro y fuera del país africano, tiene como principal objetivo terminar con la opresión y el despotismo. Afirman haber logrado recabar una importante red de contactos para superar el cerco comunicacional y mediático impuesto por el régimen.

La BBC publicó en su cobertura del conflicto, un mensaje enviado vía Twitter por esta organización. Por ese medio informan que uno de los combatientes leales a Khadafi fue capturado por los rebeldes en Zintan. Al ser interrogado confesó que le ofrecieron dinero para realizar ejecuciones.

Los portavoces de la rebelión denuncian que la situación en Misrata es crítica. Luego de que las fuerzas del dictador cesaran las acciones militares, la población salió a manifestarse y fue atacada ferozmente por los tanques y francotiradores oficialistas. El saldo de la arremetida fue de 40 muertos y más de 200 heridos.

Uno de los médicos que atiende en el hospital de la tercera ciudad más importante del país, comentó la gravedad de la situación. La cobertura de agua se encuentra cortada hace más de una semana y tampoco cuentan con red de electricidad, sino que la garantizan con un generador.

«En uno o dos días podremos irnos a casa porque no podremos hacer nada más que una persona común. Nos alivia escuchar sobre los ataques aéreos y las fuerzas de la coalición, pero en el piso nos estamos muriendo todos los días» lamentó el profesional.

Además admitió estar viviendo en el hospital, donde ya no quedan más camas para alojar a nuevos heridos. Hace más de 10 días que no tiene contacto con su familia y no saben donde o cómo se encuentran.

«Hablan de un alto al fuego y una zona de exclusión aérea, para mi eso no significa nada. Mi gente esta bajo ataque aquí.» señaló en referencia al avance de las milicias del líder libio.

Fuente: infobae.com