Los resultados preliminares del balotaje serán anunciados el 31 de marzo y los definitivos se esperan para el 16 de abril. Los candidatos presidenciales tienen como objetivo la reconstrucción del país más pobre de América que fue desvastado por un terremoto en el 2010.
Casi cinco millones de haitianos votaron este domingo para elegir presidente en una
jornada sin incidentes graves pero marcada por el regreso del ex presidente Jean Bertrand Aristide y algunas irregularidades en las oficinas de votación.
La elección cerró oficialmente a las 16H00 locales (21H00 GMT), pero como en Puerto Príncipe muchos centros abrieron con retraso, el Consejo Electoral Provisorio (CEP) atrasó una hora el fin de la votación en la capital.
Mirlande Manigat, una académica y ex primera dama de 70 años, y el cantante Michel Martelly, de 50, compiten para suceder al presidente René Preval y asumir la reconstrucción del país más pobre de América, devastado por un terremoto en enero de 2010 que dejó 222.000 muertos, y por epidemia de cólera.
«La gente sabe que hoy es un gran día para Haití. Todo está bien, todo transcurre en paz», dijo el jefe de la misión de la ONU en Haití (Minustah), Edmond Mulet, quien no obstante reconoció «retrasos y pequeños problemas» en las operaciones electorales.
Por ejemplo, el liceo de Petion-Ville, en las afueras de la Puerto Príncipe, que sirvió de centro de votación, abrió a las 9H00 locales (14H00 GMT), tres horas después del comienzo oficial de las elecciones.
Por otro lado, el presidente del CEP, Gaillot Dorsinvil, dijo a la AFP que se registraron «algunos incidentes», aunque aseguró que no tendrán un impacto en el proceso electoral. Mario Andrésol, director general de la Policía de Haití, informó por su parte a la AFP que se realizaron una veintena de arrestos en todo el país y que algunas armas habían sido decomisadas.
De acuerdo con un último sondeo divulgado el jueves, Martelly, más conocido por su nombre artístico «Sweet Micky», cuenta con el 53,4% de las intenciones de voto contra el 46,6% de Manigat. Pero el índice de participación, que se anticipaba débil, dificultó cualquier pronóstico: apenas el 23% de los 4,7 millones de electores votaron en la primera vuelta.
De todas formas, la participación en la segunda ronda parecía superior. «Constaté muchos cambios respecto al 28 de noviembre. La participación es mayor», declaró Mulet en un centro electoral de Petion Ville.
por NA