Millones de personas lo homenajean, pero pocos saben quién es. San Patricio (386-493), es el santo patrono de Irlanda, y apóstol nacional a quien se atribuye el haber extendido el cristianismo en dicho país.
La historia cuenta que echó a las serpientes de Irlanda. Esa actitud tiene un simbolismo: ese animal es tomado como el paganismo, por lo que su accción significó finiquitar las prácticas paganas. Sin embargo literalmente en Irlanda no quedan serpientes. Actualmente, Irlanda es la única región de las Islas Británicas que no posee ofidios silvestres, debido a su separación de Gran Bretaña poco después de finalizar la última glaciación.
Patricio tuvo que explicar una vez lo que era la Santísima Trinidad. Para que todos lo entendieran utilizó un trébol como muestra, explicando que la Santísima Trinidad, al igual que el trébol, era una misma unidad pero con tres personas diferentes (una misma hoja con tres foliolos).
Con excepción de restaurantes y pubs, todos los negocios de Irlanda cierran el 17 de marzo. Al ser de origen religioso, muchos irlandeses asisten a misa para ofrecer sus oraciones por los misioneros en todo el mundo. Luego se celebra disfrutando de la gastronomía y bebidas irlandesas y los desfiles donde impera el color verde (incluso en algunos lugares se tiñe la cerveza de verde para esta festividad).
Fuente: TN