Las 20.000 entradas gratuitas para ocupar una silla en la presentación del tenor español Plácido Domingo en el Obelisco ya se agotaron.
El furor por la ópera y la presentación de uno de sus representantes más excelsos sorprendió ayer con grandes filas de interesados en la Casa de la Cultura. El concierto se realizará el próximo miércoles 23, a partir de las 21.30.
Ayer, desde muy temprano, vecinos y turistas acompañaron la espera en la calle con un espectáculo de la soprano Gabriela Pochinki. El concierto de la cantante lírica, que interpretó «O sole mio», «Brindis de Traviata», el «Ave María» y una emotiva versión de «El día que me quieras», entre otros temas, fue la antesala de lo que podrá degustarse el 23.
«Una vez más la afluencia del público que desde temprano formó fila para retirar su entrada nos demuestra que la calidad convoca a la masividad. Como ha ocurrido con los shows de Daniel Barenboim y Zubin Mehta y las presentaciones de Iñaki Urlezaga y el Ballet del Teatro San Martín, que dirige Mauricio Wainrot, cuanto mayor nivel, mayor excelencia tiene una propuesta cultural, más masiva es la respuesta de la gente», expresó el ministro de Cultura porteño, Hernán Lombardi.
Según se anunció, Domingo brindará en el Obelisco un concierto gratuito que incluirá, además de arias de ópera, zarzuelas, canciones populares y dos tangos.
Como en las oportunidades anteriores, el escenario se montará en el Obelisco mirando hacia el Norte, de frente al Teatro Colón, y se colocarán cuatro pantallas gigantes que transmitirán el espectáculo para todo el público que se acerque al lugar. Las personas que no tengan su entrada se podrán ubicar con sus propias sillas o quedarse de pie en la amplitud de la avenida 9 de Julio para disfrutar del espectáculo.
«La fila avanza bastante rápido, así que no fue tanta la espera», dijo Daniel, que ayer, poco después del mediodía, concurrió a la Casa de la Cultura, en Avenida de Mayo 575, para retirar sus entradas. Cada persona se llevó dos tickets. El gobierno porteño informó que a partir de mañana, a las 10, también habrá localidades disponibles en los CGPC de cada barrio.
El cantante viene de hacer un show gratuito al aire libre en la Ciudad de México, el 19 de diciembre pasado, en el que se hizo acompañar por su hijo Plácido Jr. y por tres intérpretes locales, con quienes cantó rancheras y música navideña.
José Plácido Domingo es tenor y barítono y director de orquesta. Fue reconocido como el más grande tenor de todos los tiempos por la crítica especializada; además, es productor y compositor, y director general de la Opera Nacional de Washington y de la Opera de Los Angeles.
En los últimos meses, en el Obelisco se presentaron con auditorios multitudinarios los directores de orquesta Daniel Barenboim, Zubin Mehta, la obra Carmina Burana y el bailarín Iñaki Urlezaga. «Creo que Plácido Domingo es la continuidad ideal para esta programación», agregó Lombardi.
Por primera vez en su carrera, Domingo realizará un programa doble, primero en el Teatro Colón y luego al aire libre. El tenor manifestó sentirse feliz de volver a cantar en Buenos Aires, según manifestó su hijo y representante Alvaro, que estuvo en Buenos Aires cerrando los últimos detalles.
El cantante no viene desde 1998. La Fundación Beethoven es la principal gestora de la visita y el gobierno porteño será el sponsor principal del espectáculo.
Fuente: La Nación