La oposición propone crear un nuevo organismo en reemplazo de la Oncca

Un diputado del PRO presentó un proyecto de ley para crear una Agencia de Control Agropecuario (ACA) y «devolverle al ministerio de Agricultura el protagonismo que Moreno le quitó».
El diputado nacional de PRO Christian Gribaudo presentó un proyecto en el que propone crear una Agencia de Control Agropecuario (ACA) en el ámbito del ministerio de Agricultura, para reemplazar al organismo que sustituyó a la antigua Oficina Nacional de Control Comercial Agropecuario (Oncca), se informó hoy.

Luego de la disolución de la Oncca cuyas funciones aún están en disputa para ver a qué ministerio se destinarán, , quedó un gran vacío legal para gestionar algunas operaciones y trámites básicos de los productores y empresarios del sector.

La iniciativa de Gribaudo fue presentada también con las firmas de los diputados Eduardo Kenny (UCR), Virginia Linares (GEN) y Enrique Thomas (Peronismo Federal).

La propuesta dispone la derogación del decreto 193/2011 del Poder Ejecutivo Nacional que creó la Unidad de Coordinación y Evaluación de Subsidios al Consumo Interno tras la eliminación de la Oncca, un organismo sumamente cuestionado por la oposición política y las entidades agropecuarias.

Gribaudo sostuvo que con el proyecto impulsado se está «tratando de devolverle al ministerio de Agricultura y Ganadería el protagonismo que (el secretario de Comercio, Guillermo) Moreno le quitó» y al que ahora «el Gobierno decide cortarle funciones y crea una SuperOncca», agregó.

A su vez, el diputado, que hacía tiempo venía investigando y denunciando presuntos hechos de corrupción, recordó : «La Oncca se cerró por la ola de denuncias que presentamos en la Justicia». Además, pronosticó que «la SuperOncca de Moreno y (el titular de la AFIP, Ricardo) Echegaray van por el mismo camino ni bien la Justicia se expida por las denuncias hechas».

En virtud de esa situación, Gribaudo dijo que la Agencia que se propone crear en el proyecto de ley apunta a que el ministro Julián Domínguez «siga encargándose de su cartera y no le ceda funciones a otros funcionarios ajenos al sector».

El presidente del Consorcio de Exportadores de Carne ABC, Mario Ravettino, dijo hoy que el sector «no está en condiciones» de absorber nuevos incrementos de precios, y atribuyó las recientes informaciones en tal sentido a «acciones especulativas» que pretenden «crear confusión y malestar» entre los distintos operadores. Ravettino, que preside el consorcio que reúne a los frigoríficos de exportación, explicó en un comunicado que «el negocio de carnes se encuentra atravesando un momento muy difícil». «Los empresarios son muy responsables y conocen a la perfección su negocio, ellos saben que el valor que pueden pagar por la hacienda depende claramente de la integración del animal que posteriormente se logre, y en tal sentido resulta imposible pagar valores ficticios que producen pérdidas y comprometen el futuro de las empresas», expresó. En materia de consumo interno, dijo que «la gente no está en condición de pagar mayores precios en los cortes cárnicos, y esto se refleja en el Informe Mensual de Precios que elabora el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina». En tanto, el frigorífico Quickfood, propiedad del grupo brasileño Marfrig, negó hoy que se vaya a producir un aumento en el precio de la carne, consideró que los valores «llegaron a un techo» y advirtió que una eventual suba no podría ser convalidada ni por el mercado interno ni el exportador. Martín Carignani, gerente de Planeamiento del frigorífico, dijo a Télam que «el precio de la hacienda ha llegado a un techo, básicamente porque ni el mercado de exportación ni el mercado interno convalidan más subas de precios». «Al mismo tiempo -agregó-, la industria está pasando por una época difícil, entonces un aumento no puede ser convalidado desde el punto de vista económico», expresó.
Fuente: lanacion.com