Moreau dejó a Sanz y se suma a Alfonsín

El histórico dirigente de la UCR, Leopoldo Moreau, que hasta hace poco aparecía entre los más cercanos al senador Ernesto Sanz, cerró trato con Ricardo Alfonsín, con quien tiene una rivalidad histórica en la provincia de Buenos Aires.

Por obra y gracia de la interna presidencial, todo parece ser posible en el radicalismo bonaerense. El histórico dirigente y ex candidato presidencial Leopoldo Moreau, que hasta hace poco aparecía entre los leales a Ernesto Sanz, cerró trato con Ricardo Alfonsín, con quien tiene una rivalidad histórica en el distrito, y de inmediato se puso a trabajar para colaborar en el triunfo del hijo del ex presidente, según publica el diario Clarín.

«Después de una ronda de reuniones decidimos promover la unidad en el distrito, como ya ha ocurrido en otras jurisdicciones», confirmó Moreau a La Nacion. «Esto conlleva el apoyo a nuestro candidato en la provincia de Buenos Aires, Ricardo Alfonsín», agregó el ex senador. Cerca de Sanz sospechan. Aseguran que la llegada de Moreau se relaciona con una nueva disposición del comité provincial, que fijó el límite de 1500 votantes por mesa para las elecciones internas del próximo 30 de abril. Esta determinación, aseguran cerca del senador mendocino, obliga a su sector a quedar en inferioridad a la hora de conseguir fiscales en el siempre difícil territorio bonaerense.

«Vamos a seguir con mucho cuidado y esmero el desarrollo del proceso previo a la elección. No queremos ni estamos dispuestos a sorpresas de ninguna naturaleza», advirtió Jesús Rodríguez, otro histórico de la UCR y referente de la candidatura de Sanz.

El titular de la UCR bonaerense, Miguel Bazze, salió a defender la decisión. «Estuvimos todos de acuerdo en fijar en 1500 la cantidad de votantes por mesa. Hacer votar a 5000 personas (como quería Sanz) es casi imposible», afirmó el dirigente, que también trabaja para la candidatura de Alfonsín.
Mirada crítica

Moreau negó cualquier relación con la determinación del número de votantes por mesa y también desmintió rumores que hablaban de algún cargo prometido por el alfonsinismo a cambio de su apoyo. «No hay nada de eso, nos sumamos desde una mirada crítica, pero a construir la unidad en el distrito», agregó el ex diputado.

Más allá de la pelea bonaerense, ambos búnkeres se preparan para dos batallas previas que podrían indicar tendencia. El domingo, los radicales de Río Negro y San Luis elegirán su candidato a gobernador. En Río Negro, el gobernador Miguel Saiz (kirchnerista) impulsará a su candidato César Barbeito, frente a Bautista Mendioroz (apoyado por Sanz) y Fernando Chironi (aliado de Alfonsín). En San Luis será un mano a mano entre el ex funcionario de la Alianza Walter Ceballos (apoya a Sanz) y José Riccardo (cercano a Ricardo Alfonsín).

Serán los dos primeros tests de cara la batalla crucial, dentro de casi dos meses.
Fuente: lapoliticaonline.com