CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24) La decisión causó malestar y resistencias en la Policía Federal. Desde hoy (09/03) el pasaporte se podrá sacar en todas las delegaciones del Registro Nacional de las Personas (Renaper) donde también se tramita el DNI.
La Policía Federal tenía el manejo histórico de la confección de pasaportes y cédulas de identidad, sin embargo, por decisión del Ejecutivo la confección del documento queda bajo la órbita del ministerio del Interior.
El cambio trajo malestar dentro de la Policiía, que se quedó sin el manejo político de un documento clave para salir del país. En ese sentido, la puja se centra en los legajos y archivos que conserva la Federal. Ellos pretenden retener los legajos que se abren cada vez que una persona solicita un pasaporte, un expediente que se va actualizando con registros policiales y acumula información importantísima.
La Policía Federal no sólo quiere conservar esas fichas sino también seguir sumando las que se originen en un futuro. Argumentan que esos legajos son indispensables para sus investigaciones.
El pasaporte
Al igual que con el Documento de Identidad, el trámite para la obtención del pasaporte se toma en forma digital. Así serán la foto, firma e impresión dactilar. De esta manera, aseguran que los tiempos se aceleran notablemente y la libreta llegará al domicilio de quien la solicitó en un plazo de 15 días. Para tramitarlo, hay que ir a alguno de los centros habilitados.
El pasaporte seguirá costando $ 130, pero a partir de ahora tendrá una vigencia de 10 años . Para sacarlo es necesario tener el DNI nuevo. Y quien no lo posea, puede tramitarlo en el mismo momento, con un costo de $35. Los mayores de 16 que sí tengan el documento nuevo sólo deben presentarse con la libreta. Si no hicieron la actualización a esa edad, también tienen que llevar la partida de nacimiento. En el caso de los menores de 16, deben llevar DNI y partida de nacimiento, e ir acompañado por alguno de los padres.
Quienes hayan iniciado su trámite en la Policía Federal no necesitan volver a gestionarlo . Según cifras difundidas por Interior, se hacen en el país un millón de pasaportes por año. Después de décadas a cargo de ese trámite, se estima que la Federal tiene una base de 20 millones de legajos con los datos de los ciudadanos que alguna vez gestionaron el pasaporte o la cédula.
Turnos y consultas: 0800-9999-364