El Nacional de San Isidro no inicia las clases

La comunidad educativa de uno de los colegios públicos más tradicionales de la zona norte rechaza los cambios a nivel pedagógico que quiere implementar la Dirección de Educación bonaerense. Hoy habrá una asamblea general.

Una asamblea interclaustro formada por docentes, alumnos, padres y graduados de la escuela de Educación Media N°8 del partido bonaerense de San Isidro resolvió no iniciar hoy el ciclo lectivo 2011 en protesta por los cambios que impulsa la Dirección General de Cultura y Educación provincial, a los que consideran contrarios al proyecto pedagógico de ese establecimiento, que tiene más de 1200 estudiantes matriculados.

El colegio, fundado en 1916 como el Nacional de San Isidro, lleva al menos dos años en una pulseada con la cartera a cargo de Mario Oporto y logró ser una excepción entre los secundarios bonaerenses como el único del distrito en donde no se aplicaron la EGB y el Polimodal.
La controversia se basa en la negativa de la comunidad educativa a que la hora cátedra se lleve de 40 a 60 minutos, porque aseguran que así se desarticularía el cuerpo docente y la estructura integral de la currícula. Además, rechazan ser evaluados año a año por la Dirección General, según explicaron a Tiempo Argentino fuentes de la asamblea.
La comunidad, que hoy hará una manifestación en las puertas del colegio, reclama una audiencia urgente con Oporto o con el gobernador Daniel Scioli, reuniones que no lograron en todo el año pasado cuando, sin embargo, habían conseguido que funcionarios de la segunda línea acordaran con ellos no realizar los cambios de la polémica.
Elvira Latrónico, directora de la escuela, había advertido a las autoridades de la situación caótica a nivel administrativo y recibió la aprobación para que las clases comenzaran el próximo lunes 14.
Según explicó anoche una fuente de la cartera educativa provincial, esa prórroga se decidió para que se hiciera “la readecuación horaria y ajustar los diseños curriculares a toda la normativa vigente. Se está trabajando muy bien para poner en órbita al colegio en el sistema educativo provincial”, agregó el vocero, que anticipó que el jueves la asamblea será recibida por Claudia Bracchi, directora provincial de Educación Secundaria. Asimismo, aseguró que se busca “no generar conflicto en la estabilidad de los docentes”.

Fuente: El Argentino