Cresud vendió dos tambos en Trenque Lauquen por U$S 18 millones y el accionista mayoritario del Grupo Irsa planea expandirse a Brasil, Paraguay y Bolivia. Los campos del sindicalista Cavalieri en territorio bonaerense.
La empresa agropecuaria Cresud S.A –propiedad de la familia Elsztain- decidió vender un campo de unas 4300 hectáreas situado en la localidad bonaerense de Trenque Lauquen donde se encuentran dos de los tres tambos que la firma posee en la Argentina.
Según averiguó La Política Online con fuentes del sector, la decisión de los propietarios responde a las trabas impuestas desde hace algunos años atrás por el Gobierno nacional en el negocio lechero, que terminó de hartar a muchos de los empresarios tamberos.
Aparentemente, según dijeron las fuentes consultadas, con el dinero cobrado por la venta del campo (alrededor de U$S 18 millones) la familia Elsztain planea aumentar los negocios que tienen actualmente en países limítrofes como Brasil, Paraguay y Bolivia.
En tanto, por medio de un comunicado enviado a la Comisión Nacional de Valores, la compañía informó que vendió el establecimiento llamado “La Juantita” localizado en Estación Duhau, que había sido adquirido en el mes de marzo de 1996.
Si bien hasta el momento no trascendió oficialmente el nombre del comprador de dicho campo, LPO supo que el campo quedó en manos de un importante empresario argentino de la zona de Trenque Lauquen, que al menos ya tiene bajo su poder dos tambos más.
Tres la venta de “La Juanita”, la empresa informó que ahora en la Argentina sólo mantiene un tambo en la estancia “El Tigre”, ubicado en Trenel, La Pampa (se trata de un campo de unas 8300 hectáreas que fue adquirido en enero de 2003 por los Elsztain).
Actualmente la empresa cuenta con activos fijos valuados en u$s 1723 millones, principalmente por la adquisición de campos de Paraguay y Bolivia, además de su participación del 23 por ciento en la firma BrasilAgro.
Fuente: Lpoliticaonline