«RICHTER» HEROE SILENCIOSO

Luther King dijo en un discurso que su generación se tendría que avergonzar no tanto de las acciones de los perversos sino del silencio de los buenos…

Héroe silencioso

Sr. Director:

En la edición del sábado 26/2, publicaron una carta del lector Rodolfo Richter en la que con muchísima razón se queja del maltrato por la falta de ascensores en la terminal de Retiro. Lo que con enorme humildad y magnanimidad calla ese lector, es que su vida a bordo de una silla de ruedas la alcanzó defendiendo a todos los argentinos. El 14 de febrero de 1975 nos regaló su salud y su vida en el monte tucumano como soldado, al ser herido por guerrilleros del Ejército Revolucionario del Pueblo en el primer combate abierto de aquella guerra hoy silenciada, en Pueblo Viejo. Allí por auxiliar a Richter, también fue asesinado el Capitán Héctor Cáceres. Nuestro lector entregó su vida cumpliendo expresas ordenes del Poder Ejecutivo Nacional, dadas en el decreto N° 261 del 5 de febrero de 1975 de la Presidente Isabel Martínez de Perón con el acuerdo de todos sus ministros. Richter no se dejó derrotar por las gravísimas heridas de esos “jóvenes idealistas”, estudió Ciencias Políticas y les regala brillantes clases a los alumnos de esa carrera en la U.C.A. y nos regala silenciosamente su ejemplar y generosa lucha cotidiana a todos los argentinos. En esta época de tanta miseria política e intrascendencia, vaya este pequeño homenaje a un valiente e ignorado héroe de los argentinos, como ejemplo de todos aquellos que silenciosamente dieron todo para poder vivir en verdadera democracia, a quienes nuestros dirigentes ignoran y a quienes debemos reconocer con gratitud mientras vivan entre nosotros.

Fuente: José María Sacheri / correo: josacheri@gmail.com