La onza del metal precioso alcanzó los US$1.436,70 constituyendo un nuevo máximo histórico. La suba se vio impulsada por la tensión en Medio Oriente y la debilidad del dólar.
El precio del oro alcanzó este miércoles (2/3) un máximo histórico al tiempo que persistían los temores por la inflación y que la sostenida tensión en Medio Oriente aumentaba el atractivo del metal como inversión de refugio.
El contrato del oro para entrega en abril, el más activo, subía recientemente US$5,50, o un 0,38%, a US$1.436,70 la onza troy tras anotar un máximo récord de sesión de US$1.437,20 en la división Comex de la New York Mercantile Exchange.
El oro continua con su escalada tras ganar 6% en febrero, su mayor alza mensual desde agosto, alentado por las tensiones políticas que derrocaron a los líderes en Túnez y Egipto antes de contagiarse a Libia, Bahréin, Yemen, Omán, entre otros países.
«(Hay una) combinación de razones para (el alza en) el oro, pero principalmente está el avance del petróleo y la baja de las acciones, básicamente por un tema geopolítico», dijo Simon Weeks, director de metales preciosos de Bank of Nova Scotia, citado por la agencia Reuters.
El oro se veía beneficiado por su papel como inversión de refugio en momentos en que rebeldes libios y fuerzas leales al líder Muamar Gadafi seguían luchando en el país exportador de petróleo.
La debilidad del dólar también respaldaba al metal amarillo.
Fuente: Urgente24.com