Con elogios de Obama y acuerdo bilateral de transporte, regresa Calderón de EU

En materia de combate a la lucha contra la delincuencia organizada transnacional, México y Estados Unidos son corresponsables, asumieron ayer los presidentes de estos países, Felipe Calderón y Barack Obama, respectivamente.

“Éste es un cambio paradigmático en nuestra relación. Últimamente tenemos niveles de intercambio de información sin precedentes, que tienen sustento en la confianza mutua”, señaló el presidente Calderón.

De su lado, Obama dijo que esta batalla “también es nuestra, tenemos que ser responsables, así como es él, y eso vale también respecto de armas que van del norte al sur, y también con respecto al efectivo (dinero) que va del norte al sur”.

En conferencia de prensa tras el encuentro que ambos sostuvieron durante más de una hora en el Salón Oval de la Casa Blanca, Obama destacó:

“Nosotros estamos perfectamente conscientes de la batalla que está librando el presidente Calderón. Lo fácil sería aquí que él ignorara la corrosión y la corrupción de la influencia de estos cárteles en México, eso sería fácil, él está tomando el camino difícil y ha demostrado gran valor y ha adoptado grandes riesgos al hacerlo”.

Ante sus respectivas comitivas, Obama agregó: “No tengo más que admiración por el presidente Calderón”.

Obama garantizó el apoyo de Estados Unidos en todas las formas posibles para ayudarle a lograr sus objetivos, porque “sus objetivos son nuestros objetivos también, y deberían ser los objetivos del pueblo mexicano”.

Al respecto, Calderón confió en que el trabajo conjunto hará lograr avances cada vez mayores a ambos países.

Mencionó que en el último año se han realizado mayores logros en la captura de líderes de las organizaciones criminales. “Un número de capturas sin precedente que es fruto, entre otras cosas, del incremento de capacidad institucional de nuestras agencias, como de la cooperación binacional en materia de información e inteligencia”.

En esta conferencia, se tocó el caso de Libia, en donde Obama dijo que Gadafi debe irse, pues perdió legitimidad ante su pueblo que ya no lo reconoce, y no descartó una intervención militar, aunque aclaró que ésta deberá ser consensuada con la comunidad internacional.

Sobre el tema, el presidente Calderón manifestó su desaprobación por el uso en Libia de las fuerzas del orden contra la población, y comentó la iniciativa impulsada por su gobierno para sancionar a Libia.

Fuente: cronica.com.mx