Una lluvia torrencial apacigua las llamas y el incendio forestal, que hasta ayer se había descontrolado por un remolino generado por el viento en la ladera del cerro Currumahuida, ubicado en el pueblo de Lago Puelo, en la provincia de Chubut. La tormenta duraría toda la mañana.
Así le confirmaron a TN.com.ar, miembros de Bomberos voluntarios de Lago Puelo. Ayer, las llamas habían avanzado hacia la zona de El Hoyo, donde un 70% de la población debió ser evacuada. Las autoridades que hablaron con TN habían reconocido que les preocupaba un posible avance del fuego cuando aumentara la temperatura diurna de la zona.
El intendente de El Hoyo, Mario Breide, aseguró a TN que ayer el fuego «cruzó la ruta 40» y avanzó sobre esa localidad a la que afecta «en un 60%». Por esto, el camino alternativo es el de Los Repollos (aproximadamente a 15 km. del acceso a El Bolsón) que une las localidades de El Maitén con Esquel.
En la zona continúan desarrollando tareas unos 200 brigadistas y dos aviones hidrantes. «Estamos en emergencia nacional», dijo ayer el funcionario, quien no pudo precisar cuántas «personas desaparecidas» había en la zona.
Breide destacó que el cambio de la dirección del viento «ocasionó un remolino» y que se propagaron las llamas hacia ese pequeño poblado, de poco más de 3000 habitantes, al tiempo que aseguró que «hay dos aviones que hoy no pudieron operar».
El Servicio Meteorlógico Nacional había pronosticado para esta madrugada lluvias en la zona al aproximarse un frente frío.
El incendio, presuntamente intencional, comenzó el lunes en la localidad de Lago Puelo y se propagó al cerro Currumahuida de El Hoyo, desde donde empezó a afectar a los pobladores que viven en la zona de bosques de esa localidad.
Julio César Buchile, cuartelero de los Bomberos de Lago Puelo, planteó que durante la noche no se trabajó para apagar el incendio. “Se replegó toda la gente porque es un lugar peligroso”, informó. A su vez, dijo que el fuego hasta ayer a la mañana había destrozado unas “100 hectáreas”.
Fuente: TN