Son marplatenses y desaparecieron en la zona del cerro Cocinero, a 40 kilómetros de Esquel. La nieve tapó el refugio a donde habían ido. El intendente del Parque Nacional Los Alerces, Ricardo Pereyra, admitió que se teme «lo peor» respecto de la búsqueda de los tres montañistas marplatenteses que desde el viernes están perdidos en el Cerro Cocinero, ubicado en el extremo noroeste del Chubut.
El funcionario explicó que las esperanzas disminuyeron luego de que los rescatistas llegaran ayer al refugio donde esperaban encontrarlos y estaba arrasado. «No había nada, apenas algunos objetos esparcidos, y es probables que hayan estado adentro cuando se produjo la avalancha», señaló.
«La única esperanza que tenemos es que hayan logrado descender del cerro por otro camino y estén refugiados en alguna zona del bosque pero tememos lo peor», afirmó Pereyra.
El Intendente calculó que «nevaron aproximadamente dos metros, lo que hace que en ese cerro se pierda el sentido de la ubicación, los senderos quedan totalmente tapados y las condiciones son límite».
Esta mañana el equipo de rescatistas junto a helicópteros de Gendarmería, uno de refuerzo de parques nacionales y perros adiestrados para la búsqueda retomaron las tareas tras una intenso temporal de nieve que esta madrugada azotó la zona.
La búsqueda había comenzado recién ayer, cuando las condiciones meteorológicas lo permitieron, pero luego volvieron a suspenderse por la tormenta.
Los jóvenes montañistas marplatenses, cuyas identidades no fueron reveladas por secreto de sumario, se dirigieron la semana pasada a Esquel para subir al cerro Cocinero -de 2.280 metros de altitud- y, según lo informado por la Intendencia del Parque Naional los Alerces (PNLA), anunciaron que regresarían el viernes.
Los agentes del Parque mantenían con ellos un contacto por teléfono celular que se interrumpió el mismo viernes y, al ver que no regresaban, decidieron poner en marcha un operativo de búsqueda junto al Club Andino Esquel, que se demoró hasta ayer debido a las malas condiciones meteorológicas reinantes.
Los brigadistas llegaron hasta el sector en donde estaba emplazado un refugio de montaña, a 1.500 metros de altitud, y descubrieron que había sido arrasado por una avalancha de nieve. En ese lugar no encontraron restos de los andinistas, por lo que establecieron un campamento en el lugar para organizar la búsqueda.
Télam