Seis ciudadanos chinos y un dominicano fueron detenidos tras siete allanamientos realizados en Capital Federal y el conurbano bonaerense, acusados de integrar una banda que se dedicaba a extorsionar a connacionales suyos que abrían supermercados, a los que les exigían unos 50 mil dólares para brindarles una supuesta seguridad.
Fuentes policiales dijeron que es la primera vez que se realiza un operativo de este tipo en el que se detiene a supuestos integrantes de la denominada «mafia china», y explicaron que se investiga si los apresados concretaron algún homicidio de un comerciante chino en las últimas semanas.
Entre los elementos secuestrados, además de armas, celulares y autos, los investigadores dijeron que hallaron carteles de color amarillo con una inscripción en chino que eran entregados a los dueños de los supermercados que pagaban por la extorsión.
Las detenciones fueron realizadas por personal de la Dirección Departamental de Investigaciones (DDI) de San Martín tras siete allanamientos llevados a cabo en ese partido del noroeste del conurbano, otro en La Matanza y otros tres en la Capital Federal, en uno de los cuales fue apresado el presunto líder de la organización.
En tanto, también fueron demoradas otras 22 personas de nacionalidad china, aunque la Justicia deberá determinar si formaban parte de loa banda o tienen vinculación con las extorsiones.
Según las fuentes, en los procedimientos fueron secuestrados un Toyota Corolla y un Honda Accord, que fueron filmados en distintos procedimientos de inteligencia, 25 teléfonos celulares y siete armas de fuego de distintos calibres, entre ellos un revólver calibre 357 y una pistola marca Jericó calibre .40.
Los investigadores dijeron que llegaron a desbaratar la banda con el aporte que hicieron al menos siete comerciantes chinos que dijeron haber sido extorsionados, y con el entrecruzamiento de llamadas.
«La clave estuvo en que por primera vez hubo algunos comerciantes que se animaron a denunciar las extorsiones. Gracias a eso, llegamos a los teléfonos que utilizaba la banda y los empezamos a entrecruzar», dijo un jefe policial que participa de la pesquisa.
Según las fuentes, cada vez que se estaba a punto de abrir un supermercado, la banda enviaba una carta con la exigencia de los 50 mil dólares y una amenaza con los datos de un ciudadano chino que se negó a pagar y murió a balazos, y un teléfono celular. «Por cada comercio, la banda utilizaba un número de teléfono celular, nunca repetían el mismo», agregó la fuente consultada.
Además, los investigadores de la DDI de San Martín contaron con la colaboración de un traductor que hizo de nexo entre los comerciantes extorsionados y los pesquisas.
Según las fuentes, la principal sospecha es que los detenidos, seis de ellos ciudadanos chinos y el restante un dominicano, forman parte de una de las triadas que operan en el país.
Además, creen que los apresados pudieron haber concretado alguno de los homicidios resonantes o ataques a comerciantes chinos que se registraron en las últimas semanas en el conurbano o en la Capital Federal.
Fuente: diariohoy.net