Cristina hace un gesto al campo y disuelve la ONCCA

Era una medida largamente reclamada por el campo. La oficina de Control Comercial Agropecuario concentraba el rechazo de los productores y acusaciones de corrupción. La mayoría de sus funciones las concentrará Amado Boudou, que había sido elogiado por la Mesa de Enlace.

Está cada vez más claro que de acá a octubre la lógica electoral prevalecerá en las acciones del gobierno. Como también está claro que, sin Néstor Kirchner, cierta intransigencia caprichosa que caracterizaba al kirchnerismo cederá antes las más elementales necesidades políticas.

Cristina Kirchner disolvió hoy la polémica ONCCA y le dio a Boudou el manejo de los subsidios al campo. Este organismo fue el mecanismo utilizado por Kirchner para su frustrado intento de «poner de rodillas» al campo, a través del reparto discrecional de compensaciones.

Pero quedó herido de muerte cuando durante la gestión del actual titular de la AFIP, Ricardo Echegaray, se comprobaron alevosas maniobras de corrupción como la entrega de subsidios millonarios a desempleados marplatenses y feed lots vinculados al propio Echegaray.

Tan grande fue el escándalo que Echegaray tuvo que dejar el cargo para que asuma en su lugar, el más discreto Juan Manuel Campilio, un funcionario que acompañaba a los Kirchner desde sus gestiones en Santa Cruz.

Campilio intentó ordenar la ONCAA, pero el organismo ya se había convertido en el símbolo de la arbitrariedad política y los momentos más revulsivos de la relación del kirchnerismo con el campo.

No parece casual que Cristina tome la medida en un año electoral y luego que la Mesa de Enlace iniciara un giro de acercamiento al gobierno que incluyó en su último pronunciamiento un inesperado elogio al ministro de Economía, Amado Boudou.

De hecho, la Presidenta decidió que sea Boudou quien absorba la mayoría de las funciones de la ONCCA, acaso en un gesto al campo y a la interna del Gobierno, en la que se insinúa un nuevo eje de poder que pasa por el ministro de Economía y el secretario de Medios, Juan Manuel Abal Medina. Ambos coinciden no sólo en la gestíón sino en la política porteña, detrás d ela candidatura de Boudou.

Así, la Presidenta creó una nueva oficina -la Unidad de Coordinación y Evaluación de los Subsidios al Consumo- que estará a cargo de coordinar y evaluar los subsidios que estará bajo la órbita del Ministerio de Economía y presidirá el propio Boudou.

La ONCCA fue disuelta a través del decreto 192/2011, publicado hoy en el Boletín Oficial. El texto lleva la firma de la Presidenta y todos sus ministros.

El flamante organismo que presidirá Boudou tendrá como vecipresidentes a los ministros de Agricultura, Julián Domínguez, y de Industria, Débora Giorgi. Y también lo integrarán los secretarios de Comercio Interior, Guillermo Moreno; Agricultura, Lorenzo Basso; Industria, Eduardo Bianchi; y el titular de la AFIP, Ricardo Echegaray.

El decreto 193, que creó el nuevo organismo, establece que la Unidad deberá «otorgar y pagar los subsidios que correspondan, planificar, coordinar y efectuar el seguimiento y evaluación de las actividades técnicas y administrativas a cargo de las áreas involucradas, necesarias a los fines indicados en el párrafo que antecede».

El ente que presidirá Boudou también quedó a cargo del Registro de Exportaciones, los ROE que le abren o cierran las canillas del mercado externo a los productores del campo. Otras funciones que estaban a cargo de la ONCCA -como la fiscalización de la comercialización en el sector agropecuario- quedaron en manos del Ministerio de Agricultura.

La ONCCA había sido creada en 1996, durante la gestión de Felipe Solá como secretario de Agricultura de Carlos Menem, pero fue el kichnerismo quien hipertrofió sus competencias y la convirtió en el torniquete pensado para doblegar al campo. El propio Solá dijo ya como diputado y luego de romper con el kirchnerismo que se quería «corta las manos» cuando veía en que se había convertido el organismo.

Fuente: lapoliticaonline.com