Mujica quiere poner poner un «tope» a la industria de la celulosa

El presidente consideró que Uruguay debe apostar a la «diversidad» porque es lo que «sirve cuando viene la crisis». El presidente José Mujica estimó que habrá que poner un “tope” al desarrollo de la industria de la celulosa en Uruguay. El mandatario dijo que se trata “de dar el máximo de garantías” a las empresas que quieren invertir en el país en este rubro, pero consideró que “hasta aquí llegamos”.

“Probablemente tengamos que ponerle un tope. Está bien que seamos productores de madera y celulosa como una variante más, pero debemos seguir siendo ganaderos, y principalmente lecheros. Hay que mantener una diversidad porque eso nos sirve más cuando viene la crisis”, dijo el mandatario en declaraciones emitidas por radio Uruguay.

En enero de este año el Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente (Mvotma) le otorgó la autorización medioambiental a la empresa forestal Montes del Plata para que pueda comenzar a construir la planta de celulosa en Punta Pereira (Colonia).

El directorio de Montes del Plata –fusión de la sueco-finlandesa Stora Enso y la chilena Arauco- tomó la decisión de invertir U$S 1900 millones en el emprendimiento el 18 de enero de este año.

La autorización otorgada por la secretaría de Estado habilitar a Montes del Plata a producir anualmente “hasta 1,3 millones de toneladas secas al aire de pulpa de celulosa kraft blanqueada de eucalipto”.

Además de Montes del Plata, a comienzos de 2005 se instaló en Fray Bentos la planta de Botnia (hoy UPM), que en aquel momento representó una inversión de 1.100 millones de dólares.