Buenos Aires, con onda verde

El Gobierno porteño presentó ayer al mediodía la campaña “Una Ciudad más verde”, que apunta a “concientizar” sobre el reciclado entre los porteños.

A puro rock, el Ministerio de Ambiente y Espacio Público lanzó la iniciativa sobre reciclado. Lo hizo con una banda de rock infantil -“Ecorock”- que deleitó con su pegadizo jingle “Una Ciudad más verde” a los representantes de diferentes ONG, como Vida Silvestre y Cead, entre otras, y a miembros de las empresas recolectoras de residuos.

La idea para este año es “concientizar” a los porteños sobre la importancia del reciclado, un proceso que se complementará con el de contenerización de toda la Ciudad. En esa línea, el Ministerio apunta a que el año que viene haya un contenedor por cuadra para recibir los residuos húmedos u orgánicos, es decir, aquellos no reciclables. Para los otros, los reciclables, será cuestión de arreglar con la cooperativa de recicladores urbanos de cada barrio para que pase a retirarlos por cada hogar. Y en el caso de dejar la bolsa en la vereda, es basura que no ensucia.

Ayer se presentaron los resultados de estudios: Federico Aurelio, director de la consultora Julio Aurelio, la encargada de las investigaciones sobre la limpieza en los espacios públicos, detalló que “los vecinos reconocen que la Ciudad está más limpia y también se hacen cargo de que la suciedad tiene mucho que ver con sus hábitos”. Alberto Wilensky, especialistas en marketing, que realizó un estudio de expectativas y conductas medioambientales, contó que “los vecinos son conscientes de la problemática ambiental, pero identifican a otros como los responsables de la misma. Saben que el reciclado y la separación en origen son algunas soluciones, pero no están dispuestos a hacerse cargo del trabajo que ello conlleva”, indicó. En este punto, el ministro de Ambiente y Espacio Público porteño, Diego Santillil, señaló que “debemos fomentar la separación en origen y el reciclado”.

Fuente: La Razón