Un estudio reveló que para la mitad de los argentinos el festejo del Día de los Enamorados es estrictamente un hecho comercial, que tanto ellas como ellos prefieren «un viaje» como regalo y que los jóvenes son quienes más aprovechan esta excusa para disfrutar de a dos.
Si bien la celebración de San Valentín hace años que intenta ocupar un lugar entre los festejos autóctonos, aún no logra arraigarse en el país.
Una investigación realizada por D’Alessio IROL sobre el arraigo de San Valentín entre los argentinos y cómo esperan celebrarlo, reveló que aunque si bien no logra «legitimarse» por completo para un 21 por ciento de los encuestados sigue siendo una buena excusa para festejar con la pareja.
Ante la pregunta qué opina de la celebración de San Valentín, un 50 por ciento de los encuestados dijo que «es algo totalmente comercial»; un 29 por ciento que «no es necesario que haya un día en especial, a la pareja hay que agasajarla siempre»; un 15 por ciento que «es algo traído de afuera, pero le gusta la idea».
En el informe se detalla que a la hora de regalar, llevan la delantera los regalos que se disfrutan de a dos y refuerzan el pasar tiempo juntos como pareja y que principalmente se piensa en viajes románticos o una buena cena.
El viaje es tanto para hombres como para mujeres el regalo más esperado, en tanto la cena o el brindis de a dos también es destacada.
En cuanto a los objetos materiales, ellos planean regalar lencería y flores, mientras que ellas esperan sorprenderlos con artículos tecnológicos y libros.
Ante la pregunta cómo le gustaría festejar San Valentín, un 38 por ciento de los encuestados dijeron que «estando juntos, lo demás no importa»; un 12 por ciento «con un viaje romántico»; un 8 por ciento «con una cena romántica, en un buen restaurante, a la luz de las velas»; un 6 por ciento «con una salida especial y regalos sorpresa»; un 4 por ciento «con una cena en su casa, y buena música»; mientras que el 25 por ciento de los consultados dijo «no me gustaría celebrarlo».
Fuente: El Día