La Fundación Vida Silvestre Argentina, la Fundación Ambiente y Recursos Naturales y Greenpeace manifestaron su preocupación ante la decisión administrativa 1037/2010 de la Jefatura de Gabinete de Ministros que dejó sin efecto la asignación y distribución de los fondos de la ley de Bosques correspondientes al año 2010
La partida presupuestaria destinada a sustanciar el fondo nacional para el enriquecimiento y la conservación de los bosques nativos del año 2010 (cerca de 300 millones de pesos) fue distribuida en la asamblea extraordinaria de Bosques Nativos del Consejo Federal de Medio Ambiente (Cofema) el 15 de diciembre de 2010 y rubricada por la decisión administrativa 1037/2010 del 29 del mismo mes. Sólo un día después, el 30 de diciembre, y mediante la decisión administrativa 1037/2010, la Jefatura de Gabinete de la Nación dio marcha atrás con dicha asignación “por razones operativas”, relataron las ONGs que decidieron enviar una carta dirigida al secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Juan José Mussi.
“Sin encontrar explicaciones oficiales a este cambio de rumbo en la conformación y utilización del fondo para la protección de los bosques y teniendo en cuenta que varias provincias, con sus ordenamientos territoriales de bosques nativos realizados, ya han presentado planes de manejo forestal (…). Es que pedimos una respuesta oficial a fin de entender cuál es el motivo de tal decisión”, afirman en la carta.
Proponen alerzal para patrimonio
El alerzal milenario del Parque Nacional Los Alerces, en Chubut, que incluye algunos de los seres vivientes más antiguos del planeta, será propuesto como Patrimonio de la Humanidad ante Naciones Unidas, anunció ayer el ministro de Turismo, Enrique Meyer. Este bosque, uno de los cuatro remanentes de esa especie en el mundo, tiene ejemplares de unos 3.600 años y está en el área de máxima protección de ese parque patagónico, llamada Zona Intangible, donde sólo se admite el ingreso con fines científicos o educativos regulados.
Meyer informó que inició el pedido ante la organización de Naciones Unidas para la educación, ciencia y la cultura (Unesco).
Fuente: Diario Hoy