Confirman un desalojo de tierras

La Justicia confirmó una resolución de primera instancia que ordena el desalojo pacífico de un predio privado de 430 hectáreas usurpado desde diciembre pasado por miles de personas con necesidades de vivienda en la localidad de Villa Transradio, partido de Esteban Echeverría.

Ayer, un grupo de cientos de ocupantes volvieron a cortar ambas manos de la autopista Riccheri durante cuatro horas con el fin de pedir a las autoridades la expropiación de las tierras tomadas para la construcción de viviendas sociales.

Tal como lo hicieron hace una semana, unas 200 personas que son parte de la toma de un enorme campo situado en Esteban Echeverría, perteneciente a la empresa de inversiones Otto Garde SA, volvieron a cortar ambas manos del kilómetro 23 de la autopista Riccheri, a la altura de la localidad bonaerense de Ciudad Evita, para exigir que la municipalidad expropie el predio y les otorgue la tenencia de las tierras para poder construir allí sus viviendas.

Custodiados por efectivos de la Gendarmería Nacional y de la policía bonaerense, la protesta comenzó a las 9.30 y se extendió hasta pasadas las 13, cuando finalmente decidieron levantarla. Si bien cerca de las 10.30 los manifestantes liberaron un carril de cada mano, el corte ocasionó demoras y largas colas de autos.

«Sólo se está reclamando un derecho elemental, que es la vivienda digna; esta gente tiene un enorme placer de poder pagar su terreno, su casa. Lo que necesitamos es una ley de expropiación de la provincia de Buenos Aires, que se haga cargo del predio o de la ubicación de la gente y que ellos levanten su casa propia», dijo Carlos De Marco, representante de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), que apoya la toma.

Más allá de los reclamos, el pasado martes la Sala Segunda de la Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal de Lomas de Zamora confirmó en todos sus términos un auto dictado el 28 de diciembre pasado por el Juzgado de Garantías N° 8 de ese distrito que resolvía «librar orden de lanzamiento pacífico, respecto del predio situado entre las calles Ingeniero Huergo, Fiambalá, autopista Riccheri y río Matanza de la localidad de Transradio, partido de Esteban Echeverría, (…) al desalojo de todos sus ocupantes, restituyéndose al representante de Otto Garde SA».

Según pudo saber ayer La Nacion, el desalojo pacífico se llevará a cabo dentro de unos diez días aproximadamente, previa notificación a los ocupantes. Y, si bien no está previsto el uso de la fuerza, aquellos que no cumplan la orden del juez podrán ser procesados por el delito de resistencia a la autoridad.

Fuentes de la Municipalidad de Esteban Echeverría confirmaron a La Nacion que la comuna pondrá toda su logística a disposición de la Justicia para efectivizar el desalojo pacífico de la mejor manera posible. «Si existen familias con problemas graves y necesidades concretas se les brindará asistencia social directa, como puede ser el traslado hasta sus viviendas si no pertenecen a la zona. Si necesitan vestimenta o alimentos se les darán», dijeron.

Además, fuentes municipales señalaron que aquellos ocupantes que accedan a liberar el predio antes de que se lleve a cabo el desalojo podrán inscribirse en el área de tierras de la municipalidad para ser tenidos en cuenta en los programas de vivienda del distrito.

En el predio, ocupado por miles de familias desde hace más de un mes, ya hubo dos intentos de desalojo pacífico que no pudieron ser efectivizados por la negativa de los usurpadores y la presencia de numerosas personas mayores, mujeres embarazadas y niños.

En tanto, el último ocupante que permanecía detenido, procesado por el delito de coacciones agravadas, ya fue liberado.

Fuente: La Nación