Una vez más, un conflicto gremial generó serios conflictos -esta vez durante cuatro horas- en los accesos a los aeropuertos de Ezeiza y Aeroparque. Hubo un bloqueo de trabajadores de la Unión Personal de Aeronavegación de Entes Privados (UPADEP), en reclamo de aumento de salarios, y el Ministerio de Trabajo tuvo que dictar la conciliación obligatoria, la segunda en un mes. La protesta derivó en trastornos en el tránsito tanto en autopista Riccheri, en el oeste del Conurbano bonaerense, como en la autopista Illia y la Costanera Norte, en Capital.
La postal de la gente caminando con sus valijas para ingresar a los aeropuertos fue una constante entre las 14 y las 18, tiempo que duró el reclamo. En Ezeiza, por ejemplo, sólo se dejó habilitado un acceso. Trabajadores que prestan servicios en rampas, despachos, rayos, check-in y que se encargan de la custodia de la seguridad de los aeropuertos, denunciaron a la empresa High Assistance Services (HAS) por no cumplir con el convenio colectivo que rige al sector. “Queremos que los empleados tengan un sueldo digno. Son 900 compañeros que por el convenio del sindicato de seguridad tienen jornadas de 12 horas por las que cobran 1.800 o 2.000 pesos. La empresa se niega a pasar de convenio, que tiene jornadas de 8 horas y salarios de 3.800 a 4.000 pesos, pese a que la Justicia y la propia CGT avaló el reencuadramiento”, contó el panorama el secretario general UPADEP, Jorge Sansat.
La cartera de Trabajo se involucró en el tema y dictó la conciliación. A su vez, le dio cinco días a HAS para que cumpla con el fallo judicial que ordenó cambiar de convenio.
Fuente: La Razón