Por primera vez, menos hambre en el mundo

Por primera vez en la historia el número de personas que sufren hambre en el mundo es inferior a los 1.000 millones, según informó ayer en Roma el organismo de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, la FAO. La estimación realizada por los expertos apunta a que los hambrientos en 2010 serán «solo» 925 millones, 98 millones menos que el pasado año. Unas cifras que para el director general de la FAO, Jacques Diouf, siguen siendo inaceptables. «Con un niño que muere cada seis segundos por causas relacionadas con la desnutrición, el hambre sigue siendo el mayor escándalo del mundo», matizó Diouf, recordando lo lejos que estamos de alcanzar el primero de los ocho Objetivos para el Desarrollo del Milenio: la erradicación de la pobreza extrema y del hambre.
A cinco años de la fecha límite para lograr este objetivo, queda mucho por hacer. Éste será precisamente el argumento de la cumbre que se celebrará en la sede de la ONU del 20 al 22 de septiembre, estudiar el progreso del cumplimiento de estos objetivos entre los que está el derecho universal a la educación, la igualdad entre géneros o combatir el SIDA.
Los datos esperanzadores difundidos ayer son fruto del renovado crecimiento económico que se espera este año, pero como apuntaron los expertos, el hambre «es un problema estructural, por lo que el crecimiento económico no será suficiente para eliminar este flagelo». Según la FAO dos tercios de las personas desnutridas en el mundo se concentran en siete países, siendo Asia y el Pacífico, las regiones con mayor número de desnutridos, con 578 millones. Sin embargo, la mayor proporción de población hambrienta sigue concentrándose en África subsahariana, con un 30%.

Fuente: ABC