En esta fecha las parejas que se animan a celebrar el amor. Las opciones más clásicas son una cena, unos bombones o un ramo de rosas. Los restaurantes de la Ciudad lanzaron sus promociones para festejar este 14 de febrero y esperan aumentar sus ventas en un 10%.
Como ya es tradicional, cada 14 de febrero las parejas más románticas se suman a la celebración de San Valentín. Más allá de que para muchos el Día de los Enamorados sólo se trata de una fecha impuesta o de un negocio de marketing, cada vez son más los que eligen salir a cenar para darse el gusto. Algunos restaurantes proponen distintas opciones para invitar a sus parejas a pasar una velada única y romántica. Abarrotados de reservas, ofrecen un abanico de opciones tanto para un comensal que quiere dejar la billetera por una noche inolvidable, como para los que necesiten una cena que se ajuste “a la cartera de la dama y al bolsillo del caballero”. Hay variantes para todos los gustos y bolsillos. La especialista en prensa gastronómica Carola Chaparro señala que “San Valentín logró imponerse en Buenos Aires como una festividad oficial en donde las parejas se declaran su amor. Y los restaurantes se convirtieron en los mejores ámbitos para este festejo”. Teniendo en cuenta que este año el día del festejo es lunes, muchos restaurantes proponen celebrar también el domingo.
Desde la Asociación de Hoteles y Restaurantes aseguran que cada vez es más fuerte el auge del festejo, por lo que año a año crece la cantidad de reservas. Y esta vez no será la excepción: estiman que las reservas estarán a full. Una vez más, el amor y la gastronomía se combinan para facturar un extra como es el Día de San Valentín, una tradicional celebración en la que novios o esposos se expresan su amor. Los comerciantes del sector esperan un aumento del 10% en las ventas respecto a la fecha pasada.
¿Por qué se festeja San Valentín? Según cuenta la historia, en la Roma Imperial, que adoraba múltiples divinidades, vivió un sacerdote católico conocido como Valentín, dedicado a celebrar casamientos secretos entre los soldados y sus doncellas. Como el matrimonio de estos hombres estaba prohibido, el Emperador Claudio lo condenó a muerte y la Iglesia, cuando logró imponerse como religión dominante, lo nombró Santo protector de las parejas enamoradas. Actualmente, la costumbre de entregar obsequios y compartir comidas es el eje de esta celebración.
Lugares:
Luz de luna, en Moon de Puerto Madero: El chef Fabian Tafel, a cargo de la cocina de Moon (Olga Cossentini 1545), apelará a la sensualidad de la cocina de Medio Oriente. Espectáculo en vivo. Precio, 380 pesos.
Pasión veneciana, en Filo: Para celebrar al amor, Filo (San Martín 975) prepara una combinación de platos tradicionales con secretos afrodisíacos. Gasto promedio a la carta, 100 pesos.
Festejo en Il Fiume Ristorantino: (Olga Cossenttini 1651), celebra el Día de los Enamorados con una romántica cena de tres pasos. Menú ejecutivo (almuerzos de lunes a viernes), 60 pesos.
Ceviche, con menú y poemas de amor: La clásica cocina peruana y nikkei, Ceviche (Costa Rica 5644), preparó platos románticos con mariscos, langostinos, pulpo y mejillones. Precio: 250 pesos por pareja.
Te mataré Ramírez, opción afodisíaca: ¿Por qué no usos langostinos dorados en aceite de oliva con crema de verdeo? Promedio de 60 pesos por persona. En Gorriti 5054.
Una opción en la que sólo paga él: El restó Al Este de Lila (México 355) funciona en una casona de fines de siglo XIX. Esa noche especial sólo paga el caballero.
Dos por uno en la parilla La Unión: Asado campestre, sorpresas y una oferta especial para las parejas: comen dos, paga uno. En Juan B. Justo 1574.
Regalos:
Clásicos bombones: los bombones no fallan. En la heladería Volta hay opciones de cajas desde 18 pesos.
A lo seguro, rosas: En Mundo Pétalo ofrecen cajas de pétalos de 45 y 200 pétalos a 35 y 70 pesos.
Fuente: La Razón