Interna radical: Julio Cobos sembró dudas sobre el financiamiento de las campañas

«No se cómo se van a conseguir los recursos, van a estar fuera de la ley», fue el mensaje que envió el vicepresidente a Sanz y Alfonsín. Cleto recordó que la nueva norma electoral establece que el Estado distribuye estos fondos para que haya más transparencia. «No sé cómo los va a distribuir en una preinterna», indicó.
Julio Cobos salió a cuestionar nuevamente la preinterna entre Ricardo Alfonsín y Ernesto Sanz y esta vez enfocó la crítica por el lado de los fondos de la campaña. “Hay una ley que prohíbe los aportes de campaña, éstos los fija el Estado. Entonces no se cómo se van a conseguir los recursos, van a estar fuera de la ley”, sostuvo el vicepresidente.

Cobos dijo que no sabe quién va a poner la plata en los comicios radicales del 30 de abril, pero sostuvo que tiene “preocupación” dado que en la nueva ley electoral “el rol lo asume el Estado para que haya transparencia”. Pero esa ley no contempla la «consulta» que hará el radicalismo de manera anticipada a las primarias de octubre.

“No se cómo el Estado va a distribuir la plata en una preinterna. Yo ya advertí esto y hay que dilucidarlo. Es un sano consejo para que después no haya problemas, ya que los dos (Sanz y Alfonsín) son buenos candidatos”, insistió el vicepresidente, durante una visita al Hospital Universitario de la capital mendocina.

La interna del 30 de abril ha puesto a Cobos en un bando y a Alfonsín y Sanz en otro. Estos últimos acordaron adelantarse a la fecha para las internas establecidas en la ley electoral promovida por el kirchnerismo. Por ello, los dos candidatos harán los comicios antes del 14 de agosto, día previsto en la norma para que todos los partidos elijan candidatos en una elección abierta, simultánea y obligatoria.

Por apego a la ley (o porque no tiene estructura política para enfrentar las urnas el 30 de abril, como dicen algunos radicales en Mendoza), Cobos sigue criticando duro la preinterna radical y sólo contempla la posibilidad de presentarse como candidato el 14 de agosto. “Esto quita la posibilidad de una mayor participación y confunde a la ciudadanía. Además no se puede ir a la interna sin que el radicalismo tenga una plataforma”, sentenció sobre la preinterna Sanz-Alfonsín esta mañana en el Hospital Universitario.

A la vez, Cobos dijo que Alfonsín cambió de opinión a mitad de camino, ya que antes de acordar con Sanz el comicio anticipado “lo evaluamos y ambos coincidimos en que no se hacía”.

“Es un paso innecesario”, agregó, en sus primeras declaraciones públicas después de una travesía en la montaña que lo llevó a cruzar a Chile a pie en cuatro días junto a un grupo de amigos.

El ex gobernador sostuvo que la aventura en la cordillera fue “muy dura” pero negó que ese tiempo le haya servido para reflexionar sobre su futuro político. “La decisión está tomada y voy a definir el momento oportuno de decirlo. Para ser honesto con los dirigentes del radicalismo, voy a transmitir lo que ya tengo decidido antes del 30 de abril”, ratificó.
Fuente: mdzol.com