La recaudación tributaria de las provincias tuvo un crecimiento del 33 por ciento en el primer cuatrimestre del año, 5,5 puntos porcentuales menos que el año pasado y 12,4 menos que en 2013, informó la consultora Abeceb.
La recaudación tributaria de las provincias tuvo un crecimiento del 33 por ciento en el primer cuatrimestre del año, 5,5 puntos porcentuales menos que el año pasado y 12,4 menos que en 2013, informó la consultora Abeceb.
La desaceleración en la evolución de la recaudación provincial obedece a varios factores, entre los que se destaca la “presión impositiva récord” en los Estados del interior, que limita el margen de maniobra para realizar nuevas reformas en ese aspecto, señaló Soledad Pérez Duhalde, coordinadora de Análisis Económico de la consultora.
El informe de Abeceb toma los datos de quince provincias, que son las que cuentan con la información cerrada al primer cuatrimestre: Buenos Aires, CABA, Catamarca, Córdoba, Corrientes, Formosa, Jujuy, La Rioja, Mendoza, Neuquén, Río Negro, San Juan, San Luis, Tierra del Fuego y Tucumán.
Para Pérez Duhalde, “son varios los fundamentos detrás de la desaceleración observada”, entre los que “en primer lugar, debe notarse que el margen que tienen las provincias para realizar reformas en materia tributaria, es limitado”.
Al respecto, el informe destacó que la provincia con mayor crecimiento en la recaudación del cuatrimestre fue La Rioja (54,8 por ciento), “que realizó modificaciones en las alícuotas de ingresos brutos y sellos”.
En el otro extremo se ubica Tierra del Fuego, cuya recaudación creció tan sólo 15 por ciento con respecto a igual período del año anterior. La provincia de Buenos Aires, jurisdicción con mayor peso en el total recaudado (46,1%), obtuvo por tributos propios un 38,4 por ciento más que en el mismo período de 2014.
Fuente: Los Andes