La ANMAT saca de circulación una pastilla abortiva

Se trata de variantes del misoprostol, que no contaban con la inscripción necesaria en el Registro de Especialidades Medicinales. Ya era difícil conseguirlo en farmacias.

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) secuestró el último jueves, medicamentos, entre ellos variantes del misoprostol.

Son tres los productos sacados de circulación: a) «Misoprostol Tablets 200 mcg. PSHSI Khushi Miso. Manufactured in India by Accent Pharmaceuticals & Diagnostics. Marketed by Population Health Service (India)»; b) Mifepristone Tablets 200 mg. PSHSI Khushi Mife. Manufactured in India by Accent Pharmaceuticals & Diagnostics. Marketed by Population Health Service (India)»; c) Cytotec 200 microgram Tablets, misoprostol 60 tablets. Pharmacia», los cuales no constan registros de inscripción en el Registro de Especialidades Medicinales.
El misoprostol, o prostaglandina, es prescripto por ginecólogos y obstetras para madurar el cuello del útero. Se usa en diversos casos: para inducir partos en embarazos a término, ayudar a despedir los huevos muertos o retenidos (embriones o fetos que dejaron de latir) o para realizar estudios a mujeres mayores de 60 años. Su uso es avalado por la Federación Latino Americana de Sociedades de Obstetricia y Ginecología (Flasog), desde 2005.
Su venta y consumo genera polémica por parte de los sectores contrarios al aborto y muchas farmacias no lo vendían antes de que fuera sacado de circulación, aún si fuera recetado por un ginecólogo.
Últimamente se instauró un mercado clandestino de este medicamento, por la imposibilidad de conseguirlo en droguerías.
Lo que sostiene la ANMAT es que realizó una inspección en un establecimiento ubicado en la Avenida Caseros 4039 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires donde tomó conocimiento del producto: «Venda tipo Cambric, marca Incoven, presentación de 7 cm x 3 mts., no contando la misma con datos del proveedor, sin indicación de número de lote, fecha de vencimiento, ni datos del fabricante» y que por ese motivo ordenó prohibir su uso y comercialización.
Fuente: El Diario 24